El Secretario General Nacional de Avanzada Progresista, Juan José Molina, argumentó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se “vio obligado” a emitir el fallo en el que declaraba procedente la destitución parlamentaria de María Corina Machado.
“La decisión que tomó ayer el Tribunal Supremo de Justicia le daba la razón a María Corina de su exigencia, de que ella seguía siendo diputada a la AN y se vio entonces obligado a emitir un fallo en donde son ellos quien le quitan esa investidura como diputada“, explicó.
Indicó, en el Noticiero Venevision, que la decisión ratifica que el TSJ procede “a favor y acompañando el modelo que el Gobierno quiere implementar”.
Con respecto a la concentración convocada por Machado desde la Plaza Brión hasta la AN para la sesión parlamentaria, señaló que aunque la decisión ha sido tomada y es irrevocable solo queda “prestar nuestra oposición”.
Tras 48 días de protestas en todo el país y la necesidad de que se establezca la comunicación entre los sectores políticos, Juan José Molina argumentó que el diálogo debió haber sido impuesto tras las elecciones presidenciales de abril de 2013. “El país quedó dividido en dos grandes grupos de personas que ahora estamos enfrentando a un Gobierno que quiere imponer un modelo que no es constitucional”, opinó.
Al igual que manifestó que dentro de la Mesa de la Unidad (MUD) la mayoría se encuentra a favor del diálogo pero que, sin embargo, existen sectores que “no han querido entender que ese diálogo es necesario para avanzar lo está pidiendo el pueblo venezolano”.
El Secretario General Nacional de Avanzada Progresista, enfatizó que la oposición debe entender que el país cuenta con una generación que es “chavista, no madurista. Nosotros tenemos que convivir con ellos, tenemos que encontrarnos con este sector”, destacó.
– La diputada Odalis Monzón, indicó que María Corina Machado “no tiene nada que hacer en la AN ”, tras el fallo del TSJ en el que declaraba procedente la destitución parlamentaria de Machado sustentado en la aplicación de las consecuencias jurídicas previstas en los artículos 191 y 197 de la constitución.
“Ella misma asumió la responsabilidad de dejar su cargo cuando de manera irrespetuosa a la constitución y a la AN nos abandonó”, aseveró Monzón.
Referente al escenario de protestas que vive el país y la movilización convocada por Machado desde la Plaza Brión hasta la Asamblea Nacional para la sesión parlamentaria, indicó que Machado podrá ingresar al parlamento como “pueblo, como una persona más, pero como diputada más nunca”.
Ratificó que todas las fuerzas del Estado están cohesionadas y que los sectores públicos y privados se encuentran en la mesa del diálogo con el Ejecutivo, a las que según su opinión, Machado siempre se negó a participar.
“Nosotros hicimos una conferencia de mujeres por la paz, estábamos todos los sectores y ella no apareció. Si ella quería discutir o debatir algo, ¿Por qué no apareció? Porque estaba allá en Panamá”, explicó.