TelegramWhatsAppFacebookX

Sindicato de trabajadores de prensa denuncia robos y ataques a periodistas

635291357639667215w-copy-660x330

El sindicato de trabajadores de prensa de Venezuela informó que más de 89 periodistas, incluidos extranjeros, fueron agredidos mientras cubrían las protestas que se registran desde el mes pasado en el país y más de 20 fueron objeto de robos.

Marco Ruiz, secretario general del sindicato, dijo a la televisora Globovisión que desde el 12 de febrero, cuando comenzaron las protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, 22 periodistas fueron detenidos temporalmente cuando cubrían las manifestaciones y a más de 20 les robaron sus equipos.

Entre los robos a periodistas Ruiz citó el caso de una reportera gráfica italiana quien aseguró que al ser detenida por la Guardia Nacional el 28 de febrero cuando cubría una protesta en el este de Caracas, los agentes le quitaron su cámara y no se la devolvieron.

Ruiz explicó que tanto los agentes de la Guardia Nacional como los manifestantes opositores al gobierno han agredido a los reporteros, como ocurrió el 4 de marzo cuando un grupo de jóvenes golpeó, incluso con palos en la cabeza, a un periodista venezolano tras confundirlo con un supuesto infiltrado.

El sindicato de prensa anunció que a fines de marzo llevará sus denuncias de agresiones contra periodistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Ruiz pidió además “que los manifestantes no sigan actuando en contra de los periodistas, en contra de los reporteros, poniendo en riesgo su vida”.

FUENTE: Notitarde

TelegramWhatsAppFacebookX

635291357639667215w-copy-660x330

El sindicato de trabajadores de prensa de Venezuela informó que más de 89 periodistas, incluidos extranjeros, fueron agredidos mientras cubrían las protestas que se registran desde el mes pasado en el país y más de 20 fueron objeto de robos.

Marco Ruiz, secretario general del sindicato, dijo a la televisora Globovisión que desde el 12 de febrero, cuando comenzaron las protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, 22 periodistas fueron detenidos temporalmente cuando cubrían las manifestaciones y a más de 20 les robaron sus equipos.

Entre los robos a periodistas Ruiz citó el caso de una reportera gráfica italiana quien aseguró que al ser detenida por la Guardia Nacional el 28 de febrero cuando cubría una protesta en el este de Caracas, los agentes le quitaron su cámara y no se la devolvieron.

Ruiz explicó que tanto los agentes de la Guardia Nacional como los manifestantes opositores al gobierno han agredido a los reporteros, como ocurrió el 4 de marzo cuando un grupo de jóvenes golpeó, incluso con palos en la cabeza, a un periodista venezolano tras confundirlo con un supuesto infiltrado.

El sindicato de prensa anunció que a fines de marzo llevará sus denuncias de agresiones contra periodistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Ruiz pidió además “que los manifestantes no sigan actuando en contra de los periodistas, en contra de los reporteros, poniendo en riesgo su vida”.

FUENTE: Notitarde

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.