Aparece el hijo de Nicolás Maduro en reporte sobre funciones de los hijos de los presidentes latinoamericanos. Asà continua la nota de La Nación:
Los herederos de los presidentes de la región prefieren la polÃtica y los negocios, aunque otros eligen explorar nuevos ámbitos, desde la ciencia hasta el arte
Por Julieta Nassau  | LA NACION
Muchos de ellos crecieron en la residencia más importante de sus paÃses, rodeados de agentes de seguridad y ante los flashes que persiguen a sus padres. Sus adquisiciones siempre están bajo la lupa y sus acciones, a veces excéntricas, pueden convertirse en una cuestión de Estado.
Los hijos de los presidentes llevan una vida que a algunos les fascina y a varios les pesa. Por eso, mientras unos se embelesan con el poder y eligen seguir el camino de sus padres, otros prefieren alejarse de la polÃtica y tomar diversos caminos, desde el empresarial hasta el artÃstico, como ocurre con algunos “herederos” de los mandatarios de América latina.
Los “herederos” polÃticos
En la Argentina, Máximo Kirchner (36) heredó la ambición de sus progenitores por el poder, pero prefiere ejecutarla desde las sombras. Los rumores sobre sus aspiraciones al Congreso o a un cargo público siempre son desmentidos por la realidad, que lo muestran viviendo en RÃo Gallegos, donde administra los bienes de la familia, lejos de cualquier exposición mediática. Desde esa ciudad patagónica, está a sólo un llamado de incidir en la opinión de su madre, Cristina Kirchner, y de colocar en posiciones estratégicas a los miembros de La Cámpora, la agrupación juvenil kirchnerista que él mismo creó.
Otro joven sin tÃtulo universitario y con una alta influencia en su paÃs -pero con una carrera universitaria de EconomÃa recién empezada- es Nicolás Maduro Guerra (23), el hijo del presidente venezolano que lleva ese nombre. El heredero polÃtico de Hugo Chávez ubicó a su único heredero sanguÃneo como jefe del Cuerpo de Inspectores Especiales de la Presidencia, que supervisa las acciones de gobierno de cada rincón para nuevo informar sobre las irregularidades al mandatario. “Me toca por ser mi papá el presidente”, dijo, en un tono casi épico.
Geográfica e ideológicamente cerca de Nicolás Maduro Jr., Alejandro Castro EspÃn (48), en Cuba, se perfila como un auténtico “heredero” polÃtico. Quienes apuntan a la continuidad castrista en la isla comunista señalan al único hijo hombre de Raúl Castro como el próximo mandatario. Además de ser uno de los hombres fuertes del régimen, ostenta en su currÃculum varios tÃtulos: es ingeniero, magÃster en Relaciones Internacionales (escribió el libro El Imperio del Terror, un rapto antiyanqui) y coronel del Ejército. Desde ese rol, participó de la Guerra de Angola, en la que perdió un ojo y ganó el sobrenombre de “tuerto” entre los opositores.
Mientras Alejandro es el más temido, su hermana Mariela (51) es, por lejos, la más mediática de los cuatro hijos Castro EspÃn. Conocida por luchar contra la homofobia desde su Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (Cenesex), esta sexóloga decidió llevar su popularidad a la Asamblea Nacional en febrero del año pasado. Es la niña mimada del régimen, aun cuando es una gran generadora de controversias, como cuando confesó que “votarÃa por Barack Obama” y cuando lucha por derechos que la isla no está dispuesta a ceder, algo que -se sabe- generó más de una discusión con su padre. “Mi papá me dice «Bueno, ya estás en la Asamblea, ya no me plantees más problemas los domingos; di lo que tú quieras en la Asamblea»”, confesó el año pasado.
A Paula Araujo Rousseff (37), la única hija de la presidenta brasileña, le fue más fácil combinar su profesión con la polÃtica: es abogada y es procuradora de Trabajo en San Pablo. Aunque lejos del Palacio del Planalto, aseguran que es una voz clave en la toma de decisiones de Dilma.
También abogado pero sin un sueldo estatal, el mayor de los tres hijos del presidente colombiano Juan Manuel Santos, MartÃn (25), ayuda a su padre desde el marketing polÃtico y desde su pluma. En el sitio estadounidense The Huffington Post, por ejemplo, escribió recientemente una columna para defender el diálogo de paz del gobierno con las FARC. No obstante, MartÃn Santos forja su propia carrera al margen de la de su padre y de su paÃs. En 2012, viajó a Nueva York para ser asesor en el Consejo de Seguridad en Naciones Unidas, después tomó un avión para entrar en el mundo financiero con Merril Lynch en Miami y el año pasado se unió think tank Abc Foundation,también en Florida.
En Chile, la primogénita de Sebastián Piñera, Magdalena (38), decidió estudiar Historia. Pero no pudo desviar su destino. Mientras rendÃa los finales, aconsejaba a su padre en el camino que lo llevó a abandonar el mundo empresarial para llegar al Palacio de la Moneda. Algunos incluso la señalan como un factor fundamental durante la campaña electoral de 2010 en la que estuvo a cargo de los mÃtines polÃticos y la campaña online. Menos de un año después de tomarse un respiro de la polÃtica -tras la asunción de su padre-, “la Mane” ya volvió al ruedo y en alta velocidad: llegó a ser jefa de Gabinete.
El negocio familiar
En cambio, los dos hombres de la dinastÃa Piñera Morel prefirieron el poder económico al polÃtico. Sebastián (33) estudió ingenierÃa comercial en su paÃs e hizo una maestrÃa en Administración de Empresas (MBA) en los Estados Unidos. Creció como empresario en las compañÃas de su padre y creó su propia empresa junto a un socio el año pasado, BP Capital, que, según su página, “se dedica a la estructuración de financiamientos y fondos de inversión”.
Su hermano menor, Cristóbal (29), se recibió de psicólogo y se las ingenió para aplicar esa profesión a los negocios. “Cuando estuve en la universidad nunca me imaginé atendiendo pacientes; lo que me movÃa era tratar de comprender la mente humana y para eso Internet es una herramienta increÃble”. Asà nació su emprendimiento tecnológico llamado Hop.In, una suerte de red social para compartir comentarios sobre páginas web, que creó junto a dos amigos. “El apellido Piñera abre puertas, pero también genera prejuicios”, expresó.
También en Chile, el mayor de los tres hijos de la presidenta electa, Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos Bachelet (35), supo complementar la polÃtica con los negocios, aunque finalmente se inclinó por los números. Estudió Ciencia PolÃtica y trabajó en la Dirección de Relaciones Económicas de la CancillerÃa, incluso durante la presidencia de su madre. Entonces recibió denuncias por conflictos de intereses, ya que aseguraban que al mismo tiempo manejaba junto a su mujer consultoras que asesoraban a empresas orientales. En julio de 2012 finalmente renunció al puesto para dedicarse full-time al mundo privado y abrir nuevos emprendimientos.
Del mismo modo, en Paraguay parecen estar destinados a seguir con los negocios que el padre debió sacrificar el año pasado cuando asumió la presidencia. Según informan los medios locales, los hijos mayores de Horacio Cartes, Juan Pablo (29) y SofÃa (25), tienen participación accionaria en el emporio del mandatario. De hecho, él estudia Negocios Internacionales e inglés en Miami (donde fue detenido hace unos meses por agresión fÃsica) y ella estudia Administración de Empresas en Paraguay. La duda que queda es si MarÃa Sol Cartes, de 16 años, seguirá el mandato familiar o si transitará un camino distinto.
Además, SofÃa tiene otro rol, del que reniega: el de primera dama. El año pasado, Horacio Cartes la designó para que ocupara ese lugar, pese a que su ex mujer, la argentina MarÃa Angélica Montaña, se habÃa autodesignado ese cargo protocolar. “Lo estoy acompañando como hija pero no como primera dama. Siempre voy a estar a su lado, pero no hay nada oficial de que yo cumpla ese rol”, aclaró la joven el dÃa de la asunción.
“La evita de Evo”
Eva Liz Morales (19), la hija a la que Evo reconoció de adolescente, también cumple el rol de primera dama, pero en este caso, la lleva con alto perfil, hasta ser denominada por algunos “la Evita de Evo”. Desde que el presidente boliviano la reconoció en 2002, después de siete años de un juicio, el padre le cumple todos los caprichos y no tiene vergüenza en manifestar que es su preferida. Morales tiene otro hijo con otra mujer, Alvaro, a quien también reconoció hace unos años y es apenas meses menor que su hermanastra. Eva Liz estudia Derecho y quiere dedicarse “al ámbito internacional”.
Militar y polémico
“En el Ejército, yo no fui hijo del Presidente sino soldado”, subrayó el año pasado Esteban Santos RodrÃguez (19), al finalizar su servicio como soldado bachiller. Sin embargo, el hijo menor de Juan Manuel Santos no se imagina en el Ejército toda su vida (ya manifestó que quiere estudiar EconomÃa -como el padre- e Historia). “Fue una experiencia que marcará mi vida. Desde pequeño, cuando mi papá era ministro de Defensa, soñé con portar uniforme, ser soldado”, señaló al finalizar el servicio en agosto pasado, y reafirmó que “el servicio militar debe ser para todo el mundo sin excepciones”
Durante su año de servicio, encendió más de una vez la polémica en Colombia, como cuando marchó junto a uniformados que tenÃan más años de entrenamiento que él o cuando elogió a su padre pese a que los militares no pueden hablar de polÃtica.
Consultorios y laboratorios
Cecilia Piñera prefirió siempre la ciencia antes que la polÃtica. Por eso estudió Medicina, se especializó en pediatrÃa, viajó a los Estados Unidos a realizar una práctica mientras su esposo cursaba un MBA y ahora realiza una subespecialización en InfectologÃa en su paÃs. Sus acercamientos al poder son tÃmidos y casi obligados, como cuando en 2009 llevó a su padre candidato al hospital donde trabajaba para que diera una conferencia, o cuando acompañó al presidente en la comitiva que viajó a la asunción del papa Francisco.
En cambio, las hijas de Bachelet no estudiaron pediatrÃa como su madre, aunque una de ellas sà hará vida de consultorio: SofÃa (21), la menor de sus hijas, que estudia PsicologÃa. Por su parte, Francisca Dávalos Bachelet (29) estudió AntropologÃa en la Universidad de Chile e hizo un posgrado en Buenos Aires. Si bien tiene poca relación con los medios, llegó a los titulares cuando, en mayo de 2005, chocó con su auto bajo los efectos del alcohol. “Claro que es un error y asumo la responsabilidad”, admitió en ese momento.
En Colombia, la única mujer de la dinastÃa Santos, MarÃa Antonia (23), estudió Neurociencia en Estados Unidos, mientras que en Cuba, la hija mayor de Raúl Castro, Deborah, es ingeniera y estudió quÃmica aplicada a la alimentación humana. Según dicen, su objetivo es ser ministra de la Industria alimenticia.
Medallas y guiones
El ecuatoriano Rafael Correa debió abrirse a nuevos mundos con las profesiones de sus hijas. La mayor, SofÃa (19) se consagró como campeona nacional en Escalada y el año pasado ganó una medalla en esa categorÃa en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, siempre ante la atenta mirada de su padre. Para perfeccionarse, viajó a Francia, considerada por el mandatario como “una potencia mundial en escalada”.
Anne Dominique (17), en cambio, se inclinó por la actuación. Ya participó en pelÃculas y novelas televisivas, aunque sin abandonar el colegio, contó orgulloso su padre.
Si de cine se trata, entra en escena Florencia Kirchner (23), la menor de la familia presidencial argentina. La joven comenzó a estudiar Dirección de Cine en una academia de Nueva York pero, con la repentina muerte de su padre en 2010, decidió volver al paÃs. Sin embargo, su carrera en el séptimo arte no se vio frustrada. Florencia -que suele acompañar a Cristina en sus viajes- colaboró en el documental sobre Néstor Kirchner y, el año pasado, coordinó un proyecto del Festival Internacional de Cine Unasur en San Juan. Además, hace dos meses, estuvo detrás del video que la primera mandataria grabó al regresar a la vida polÃtica tras más de un mes de reposo motivado por una operación cerebral. Por ahora, parece tener trabajo asegurado.