TelegramWhatsAppFacebookX

Estudiantes de derecho participarán en el IV Competencia de Arbitraje

compentenciaarbitraje

El próximo lunes 10 de febrero inician las audiencias de la IV Competencia Nacional de Arbitraje en la que participarán estudiantes de derecho de 4 universidades nacionales y más de 25 abogados que actuarán como árbitros.

Esta actividad organizada por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas, la ICC Venezuela, la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial y la Federación Internacional de Instituciones de Arbitraje Comercial, está inspirada en el interés suscitado por los estudiantes de la universidades venezolanas en el tema de Arbitraje Comercial, por lo que este año se desarrolla la cuarta edición de la Competencia de Arbitraje Comercial de la Cámara de Caracas con el apoyo del Club Español de Arbitraje y la Asociación Venezolana de Arbitraje.

A lo largo de los 3 años han competido 9 universidades (más de 100 estudiantes), y la meta es conseguir la participación cada vez mayor. Esta competencia tiene un valor histórico muy particular ya que es la única que existe en el país.

La actividad que cuenta con gran aceptación y reconocimiento entre los expertos y vinculados a la materia, consiste en la actuación de equipos universitarios como partes en un caso simulado en la cual deben actuar como abogados de ambas partes y la contienda consta de dos etapas: la presentación por escrito de la demanda y luego la contestación, para luego pasar a las audiencias y argumentar el caso ante tribunales arbitrales, defendiendo su posición como demandante o como demandado según la audiencia.

Ya completada la etapa donde se consignaron los escritos, se procederá durante los días 10 y 11 de febrero con la fase de las 6 audiencias y el interesante debate entre competidores y profesionales hasta lograr un equipo vencedor, así como en ediciones pasadas resultaron ganadores los estudiantes de la UCV en dos ediciones y la UCAB en una oportunidad.

“En la medida en que se difunda el tema del arbitraje y su buen uso en Venezuela, se tendrá la oportunidad de auspiciar la solución de conflictos  que caracteriza a las sociedades avanzadas. Esta competencia es un reto fascinante para los estudiantes que desean ir un paso más allá en sus estudios superiores” – afirmó Diana Droulers, Directora del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas.

Para información sobre el evento comunicarse con el Centro de Arbitraje de la  Cámara de Caracas. Telf. (0212)571.8831 / 9113 o visitar www.arbitrajeccc.org

TelegramWhatsAppFacebookX

compentenciaarbitraje

El próximo lunes 10 de febrero inician las audiencias de la IV Competencia Nacional de Arbitraje en la que participarán estudiantes de derecho de 4 universidades nacionales y más de 25 abogados que actuarán como árbitros.

Esta actividad organizada por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas, la ICC Venezuela, la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial y la Federación Internacional de Instituciones de Arbitraje Comercial, está inspirada en el interés suscitado por los estudiantes de la universidades venezolanas en el tema de Arbitraje Comercial, por lo que este año se desarrolla la cuarta edición de la Competencia de Arbitraje Comercial de la Cámara de Caracas con el apoyo del Club Español de Arbitraje y la Asociación Venezolana de Arbitraje.

A lo largo de los 3 años han competido 9 universidades (más de 100 estudiantes), y la meta es conseguir la participación cada vez mayor. Esta competencia tiene un valor histórico muy particular ya que es la única que existe en el país.

La actividad que cuenta con gran aceptación y reconocimiento entre los expertos y vinculados a la materia, consiste en la actuación de equipos universitarios como partes en un caso simulado en la cual deben actuar como abogados de ambas partes y la contienda consta de dos etapas: la presentación por escrito de la demanda y luego la contestación, para luego pasar a las audiencias y argumentar el caso ante tribunales arbitrales, defendiendo su posición como demandante o como demandado según la audiencia.

Ya completada la etapa donde se consignaron los escritos, se procederá durante los días 10 y 11 de febrero con la fase de las 6 audiencias y el interesante debate entre competidores y profesionales hasta lograr un equipo vencedor, así como en ediciones pasadas resultaron ganadores los estudiantes de la UCV en dos ediciones y la UCAB en una oportunidad.

“En la medida en que se difunda el tema del arbitraje y su buen uso en Venezuela, se tendrá la oportunidad de auspiciar la solución de conflictos  que caracteriza a las sociedades avanzadas. Esta competencia es un reto fascinante para los estudiantes que desean ir un paso más allá en sus estudios superiores” – afirmó Diana Droulers, Directora del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas.

Para información sobre el evento comunicarse con el Centro de Arbitraje de la  Cámara de Caracas. Telf. (0212)571.8831 / 9113 o visitar www.arbitrajeccc.org

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.