TelegramWhatsAppFacebookX

Consecomercio: Los comerciantes no son culpables de los altos precios

mcuzcategui

 

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, declaró que los comerciantes no son culpables de las distorsiones económicas y que es responsabilidad del ejecutivo nacional aplicar las correcciones necesarias.

En el programa César Miguel Rondón que transmite el Circuito éxitos de Unión Radio la primera autoridad del ente comercial, añadió que a su juicio, el ejecutivo nacional ha asumido la responsabilidad de “acabar” con las empresas venezolanas y a lo sumo, el poco comercio que aún existe en el país “El presidente asume la responsabilidad de defalcar con lo poco que queda del empresariado venezolano, el poco comercio que queda en el país”.

Aseveró que el ejecutivo y el gabinete gubernamental venezolano deben eliminar el control de cambio, resaltó que entre las filas del oficialismo, hay figuras gubernamentales que reconocen las consecuencias de las decisiones económicas.

TelegramWhatsAppFacebookX

mcuzcategui

 

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, declaró que los comerciantes no son culpables de las distorsiones económicas y que es responsabilidad del ejecutivo nacional aplicar las correcciones necesarias.

En el programa César Miguel Rondón que transmite el Circuito éxitos de Unión Radio la primera autoridad del ente comercial, añadió que a su juicio, el ejecutivo nacional ha asumido la responsabilidad de “acabar” con las empresas venezolanas y a lo sumo, el poco comercio que aún existe en el país “El presidente asume la responsabilidad de defalcar con lo poco que queda del empresariado venezolano, el poco comercio que queda en el país”.

Aseveró que el ejecutivo y el gabinete gubernamental venezolano deben eliminar el control de cambio, resaltó que entre las filas del oficialismo, hay figuras gubernamentales que reconocen las consecuencias de las decisiones económicas.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.