TelegramWhatsAppFacebookX

El Presidente movió 66 ministros en menos de tres años de gestión

Ministros

@ElPitazoTV

En los casi 33 meses de su gestión, el presidente Nicolás Maduro ha realizado 66 movimientos en el gabinete ministerial, es decir, que efectúa un promedio dos cambios en su equipo cada 30 días, siendo los titulares de Salud, con cinco designaciones, los más rotados. Eso sí, está cifra no incluye al vicepresidente de la República, cargo que este 6 de enero pasó de manos de Jorge Arreaza al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz.

En esta ocasión, Maduro ejecutó 16 rotaciones, siendo la segunda cifra más altas de cambios, luego del que se dio en abril de 2013. Después de ser electo como primer mandatario, le renunciaron todos los altos funcionarios heredados de la gestión del fallecido Hugo Chávez. Entonces designó a 18 nuevas figuras. El resto de los 13 ministros, para completar 31 carteras, fueron ratificados.

Esa de abril de 2013 fue la primera de las cuatro solicitudes de renuncia masiva ocurrida en sus 30 meses de gobierno. La última fue el 8 de diciembre de 2015, cuando pidió a todos los ministros poner sus cargos a la orden como medida ante la derrota electoral en las parlamentarias.

Título de caja

TelegramWhatsAppFacebookX

Ministros

@ElPitazoTV

En los casi 33 meses de su gestión, el presidente Nicolás Maduro ha realizado 66 movimientos en el gabinete ministerial, es decir, que efectúa un promedio dos cambios en su equipo cada 30 días, siendo los titulares de Salud, con cinco designaciones, los más rotados. Eso sí, está cifra no incluye al vicepresidente de la República, cargo que este 6 de enero pasó de manos de Jorge Arreaza al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz.

En esta ocasión, Maduro ejecutó 16 rotaciones, siendo la segunda cifra más altas de cambios, luego del que se dio en abril de 2013. Después de ser electo como primer mandatario, le renunciaron todos los altos funcionarios heredados de la gestión del fallecido Hugo Chávez. Entonces designó a 18 nuevas figuras. El resto de los 13 ministros, para completar 31 carteras, fueron ratificados.

Esa de abril de 2013 fue la primera de las cuatro solicitudes de renuncia masiva ocurrida en sus 30 meses de gobierno. La última fue el 8 de diciembre de 2015, cuando pidió a todos los ministros poner sus cargos a la orden como medida ante la derrota electoral en las parlamentarias.

Título de caja

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.