TSJ se pronuncia contra “acciones injerencistas de EE.UU”
En un contacto con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Presidenta Gladys Gutiérrez, explicó que la sala constitucional como único garante del orden constitucional honra el deber de tutelar la voluntad del pueblo y condenar cualquier acción que atente contra ellos en este caso la acción injerencista del congreso estadounidense. Con este pronunciamiento también se exige, indicó Gutiérrez, el cese de la violencia con respecto a las denuncias realizadas por Maduro de un intento de Golpe de Estado.
Gutiérrez manifestó que según la constitución, y en concordancia con los artículos 2 y 3 del reglamento del TS, en relación con la ley para la defensa de los derechos humanos y el documento de estrategia y seguridad nacional para el 2015 ,
“y las sanciones pírricas cuya imposición se pretende contra el gobierno democráticamente electo, asociado ello a las acciones y maniobras de reducidos sectores que han pretendido aceptar la deposición ilegitima de autoridades nacionales esta sala estima la postulación de los siguientes ordenamientos jurídicos: considerando que la CRBV que ha permitido la elección popular del poder constituidos, considerando que señala que la RBV es libre e independiente y fundamento su patrimonio moral y sus valores de libertad… precisando que son derechos irrenunciables de la nación la independencia, libertad, soberanía… y autodeterminación nacional… Considerando que en el territorio y demás espacio geográfico de la republica… rigen y son vinculantes el ordenamiento jurídico interno y los instrumentos internacionales válidamente suscritos y ratificados por sus autoridad… solo siendo legítimos y validos en al republica los actos jurídicos dictados por las autoridades competentes… considerando que el Estado venezolano garantiza a toda persona el goce y ejercicio irrenunciable e indivisible de los derechos humanos… y por el contrario la pretendida intención de proteger los derechos humanos del gobierno y el congreso de los EE.UU , contradicen el principio de la base de los derechos que paradójicamente dicen proteger al tiempo que buscarían violentar nuestra soberanía infligiendo los criterios de principios básicos del derecho internacional. Considerando que la violencia las vías de hecho y el abuso de poder son conductas reprochables no cónsonas con los valores democráticos de un mundo pluripolar… y que el pueblo venezolano tiene derecho a la libre determinación, no intervención… igualdad, justicia y paz… Considerando que la igualdad jurídica en el DD.II… todos los estados son jurídicamente iguales entre si sin subordinación de uno sobre el otro… por lo que la aludida Ley Estadounidense infringen también los principios de no intervención, independencia, igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos todos incorporados en las cartas de la ON U y de la OEA. Acuerda:
1ero: Manifiesta categórico rechazo a las maniobras de desestabilización del orden interno así como las referidas acciones tomadas por el gobierno y congreso de EE.U… todo lo cual obedecería al único objeto de atentar contra el estado social de derecho pretendiendo la ruptura del hilo constitucional y mostrar acciones de intimidación general a quienes ejercen legítimamente el gobierno democráticamente electo.
2do: Manifestar el apoyo a la institucionalidad venezolana la cual ejerce el poder constituido… a través de innumerables expresiones de participación popular que reiteran la conducta protagónica que le acuerda el orden Constitucional
3ero: Adherirse a los planteamientos y propuestas por el resto de los poderes públicos para exigir respeto al orden político y al pueblo venezolano solicitando a los órganos correspondiente que impulsen los procesos para hacer respetar el orden constitucional.
4to: Respaldar y apoyar al poder ejecutivo nacional… en consonancia con el principio constitucional de colaboración entre las ramas del poder público… para la activación de instancias nacionales y internacionales para exigir el cese de las agresiones contra el pueblo, Estado y el orden constitucional Venezolano. A través de los organismos internacionales competentes encaminados a hacer respetar la soberanía.
5to: Hacer público el presente acuerdo y remitir copia al ministerio de relaciones exteriores para estudiar acciones pertinentes y enviar copia a los Estados del ALBA, UNASUR. CELAC.”
dice la presidenta terminando de leer el comunicado y retirándose del lugar.