El ranking portuario sobre el movimiento de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe elaborado por la Cepal registra descensos en la Guaria, Puerto cabello, Maracaibo y Guanta.
El ranking portuario sobre el movimiento de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe, elaborado por la Cepal, indica que al contrastar 2013 con 2012 la actividad en Puerto Cabello registra una caÃda de 9,4%, en La Guaira de 7,4%, en Maracaibo 6% y en Guanta de 7,7%. Solo la actividad del Guamache muestra cifras positivas con un incremento de 3,4%.
El ranking de movimiento de contenedores muestra el detalle de la actividad de este tipo de carga en 80 terminales de la región, cuyas operaciones alcanzaron en 2013 los 46,6 millones de TEUs (unidades de medición estándar, equivalentes a contenedores de veinte pies, o 6,25 metros). Este se elabora con información recopilada por la Cepal directamente de autoridades portuarias locales y nacionales.
La Cepal agrega en una nota de prensa que al evaluar todo el movimiento portuario de la región queda claro el impacto que ha tenido la desaceleración del comercio exterior.  Vista como un todo la actividad portuaria aumentó 1,7% en  2013 versus una expansión de 5,9% en 2012.
“La declinación en la actividad respecto de años anteriores fue determinada principalmente por puertos ubicados en cinco paÃses de la cuenca del Caribe: Colombia, con una caÃda anual de 6,9%, Jamaica (-8,2%), Venezuela (-8,2%), Panamá (-4,1%) y República Dominicana (-21,7%)”, dice la Cepal.
Añade que “en contraste, los terminales de cinco paÃses de América del Sur y uno de Centroamérica mantuvieron su nivel de crecimiento, a pesar del contexto global de desaceleración. Son los casos de Argentina, con un alza de 9,8% respecto a 2012, Brasil (6,2%), Uruguay (9,7%), Chile (6%), Ecuador (3,9%) y Costa Rica (37,5%).