Importadores compraron divisas en el Sicad II a casi 50 bolÃvares por dólar, lo que se reflejará en los precios de los equipos
El gobierno todavÃa no ha concretado la negociación con las diferentes marcas de electrodomésticos para suscribir acuerdos que le permitan reponer los inventarios, actualmente en estado crÃtico, informó Edgar BerrÃos, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Electrodomésticos. Advirtió que una vez que se firmen los convenios trascurrirán entre 90 a 120 dÃas para que los artefactos lleguen al paÃs.
BerrÃos indicó que el sector fue convocado en abril a una subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad I, y le adjudicaron cerca de 92 millones de dólares que están en trámites. No obstante, la importación de los artefactos la realizará el Estado a través de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior y la Venezolana de Exportaciones e Importaciones.
El empresario manifestó que algunos importadores del sector han acudido al Sistema Cambiario Alternativo de Divisas, Sicad II, para poder contar con los recursos para adquirir mercancÃa en el exterior. Estos artefactos serán vendidos posteriormente a precios calculados a una tasa de cambio cercana a 50 bolÃvares por dólar, aseguró BerrÃos.
Demanda. Calcula que el mercado venezolano requiere cerca de 8 millones de unidades de electrodomésticos al año para satisfacer la demanda, de la cual el sector privado abarca 84% y el resto el gobierno, a través de las alianzas que tiene con fabricantes chinos. Expresó que se requiere de 90 a 95 millones de dólares mensuales para estabilizar el mercado.
Las empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Electrodomésticos no han recibido el pago de 30% de la deuda contraÃda con sus proveedores internacionales que prometió cancelar el presidente Nicolás Maduro. El compromiso asciende a 150 millones de dólares y la mora es de 3 años, informó Edgar BerrÃos.