TelegramWhatsAppFacebookX

Calculan que fondos del Estado cayeron 49% en tres meses

Dolares

El economista José Guerra explicó que parte de los motivos por los que el gobierno no cancela la deuda con los empresarios es porque no tiene “stock” de divisas

La posición de activos de Venezuela entre diciembre y marzo se redujo considerablemente. Cifras recopiladas por el economista José Guerra, y presentadas en el foro sobre perspectivas de Econométrica, muestran que los recursos en reservas internacionales, Fonden, Fondo Chino y los depositados en el Tesoro Público en marzo estaban en 31,9 millardos de dólares. Esto representa una contracción de 49% con respecto a diciembre, cuando las posiciones del Estado cerraron en 62,7 millardos de dólares.

La mayor reducción se observó en el Fonden y el Fondo Chino, que pasaron de acumular 27,9 millardos de dólares en diciembre a 10,5 millardos de dólares en marzo. Explicó que parte de los motivos por los que el gobierno no cancela la deuda con los empresarios es porque no tiene “stock” de divisas. “Si pagan ese 30% que prometieron tendrían que vender el oro de las reservas”, enfatizó. Guerra y Econométrica calculan que en 2013 el déficit fiscal fue de 13%.

Cifras de Henkel García, director de la firma, indican que este año Sicad II liquidará 24,5% del total de divisas que se otorguen, mientras que el Centro Nacional de Comercio Exterior entregará 58,9%. El Sicad I asignará 16,2%. Proyecta que al cierre de 2014 el sector privado habrá recibido por estos tres mecanismos un monto cercano a 30 millardos de dólares.

“El panorama de escasez se complica. Ya no podemos seguir quemando las reservas y las empresas están renuentes a seguir endeudándose con Cencoex. Habrá un recorte en las importaciones”, afirmó, y agregó que en el primer trimestre Sicad II liquidó 1,1 millardos de dólares y que continuará la migración de rubros al Sicad I.

 

El Nacional 

TelegramWhatsAppFacebookX

Dolares

El economista José Guerra explicó que parte de los motivos por los que el gobierno no cancela la deuda con los empresarios es porque no tiene “stock” de divisas

La posición de activos de Venezuela entre diciembre y marzo se redujo considerablemente. Cifras recopiladas por el economista José Guerra, y presentadas en el foro sobre perspectivas de Econométrica, muestran que los recursos en reservas internacionales, Fonden, Fondo Chino y los depositados en el Tesoro Público en marzo estaban en 31,9 millardos de dólares. Esto representa una contracción de 49% con respecto a diciembre, cuando las posiciones del Estado cerraron en 62,7 millardos de dólares.

La mayor reducción se observó en el Fonden y el Fondo Chino, que pasaron de acumular 27,9 millardos de dólares en diciembre a 10,5 millardos de dólares en marzo. Explicó que parte de los motivos por los que el gobierno no cancela la deuda con los empresarios es porque no tiene “stock” de divisas. “Si pagan ese 30% que prometieron tendrían que vender el oro de las reservas”, enfatizó. Guerra y Econométrica calculan que en 2013 el déficit fiscal fue de 13%.

Cifras de Henkel García, director de la firma, indican que este año Sicad II liquidará 24,5% del total de divisas que se otorguen, mientras que el Centro Nacional de Comercio Exterior entregará 58,9%. El Sicad I asignará 16,2%. Proyecta que al cierre de 2014 el sector privado habrá recibido por estos tres mecanismos un monto cercano a 30 millardos de dólares.

“El panorama de escasez se complica. Ya no podemos seguir quemando las reservas y las empresas están renuentes a seguir endeudándose con Cencoex. Habrá un recorte en las importaciones”, afirmó, y agregó que en el primer trimestre Sicad II liquidó 1,1 millardos de dólares y que continuará la migración de rubros al Sicad I.

 

El Nacional 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.