TelegramWhatsAppFacebookX

Claves para entender el proceso del Sicad II

Dolares1

El Sicad II brinda oportunidades a las personas naturales de obtener divisas (dólares) principalmente para la compra de medicamentos, gastos de salud, investigaciones científicas, entre otros.

“No es obligatorio participar en el sistema, pero es una oportunidad el acceso dentro del control de cambio. Es muy positivo para las personas”. Así lo describe el analista financiero José Grasso Vecchio.

Para participar en el Sistema Complementario de Administración de Divisas II (Sicad II), es necesario cumplir con varios requisitos que exige el Banco Central de Venezuela (BCV).

1. Abrir una cuenta corriente o de ahorro. 

Las entidades financieras le exigirán:

– Original y copia de la cédula de identidad.

– Referencias personales y un recibo de un servicio público.

– Los requisitos y el monto son de acuerdo con el banco.


2. Cuenta denominada en moneda extranjera. 

El BCV explica que debe cumplir con estos requisitos:

– Original y copia de la cédula de identidad.

– Referencias personales.

– Recibo de un servicio público.

– La cuenta se abrirá con Bs 0, porque más adelante se depositarán sus divisas allí.

– Cada entidad le indicará cuáles otros documentos requiere y si necesita o no una cuenta en el extranjero.

– Una vez que aprueben las divisas, solo serán transferidas a cuentas que estén a su nombre.

Esta información ampliada la puede encontrar en la página de la Asociación de Bancos de Venezuela, donde están todos los bancos con requerimientos y ubicaciones en la geografía nacional.

3.- Rusicad (Registro de Usuarios del Sistema Complementario de Administración de Divisas):

El Rusicad es un requisito importante, y para inscribirte en él, puedes hacerlo de manera fácil y rápida; solo debes ingresar al portal web del Banco Central de Venezuela y verificar qué días debes registrarte, dependiendo de tu terminal de cédula:

– Lunes 0 y 1

– Martes 2 y 3

– Miércoles 4 y 5

– Jueves 6 y 7

– Viernes 8 y 9

Horario: de 8:00 am a 3:00 pm.

– Si perdiste el día, puedes hacerlo los sábados y domingos, donde se inscriben todos los números de 2:00 pm a 6:00 pm.

– Haz clic en el botón de Registrarse y llena el formulario:

– Nombre y apellido.

– Número de cédula de identidad.

– Correo principal y confirmación de correo principal (en caso de que la cuenta de correo del usuario sea hotmail, es posible que los correos enviados lleguen a la carpeta de spam o correo no deseado).

– Teléfono principal y secundario.

– Estado donde reside actualmente.

– Dirección exacta de su residencia.

– Pregunta y respuesta de seguridad.

– Código de verificación: la aplicación muestra un código de verificación que debe ser ingresado utilizando mayúsculas y minúsculas.

Verifique toda la información y haga clic en el botón Registrar.

Grasso explicó que “también se pueden adquirir las divisas para ahorrar en el país o el exterior. Todo dependerá de su decisión”.

Entérate

Sicad I es exclusivo para el sector productivo del país. Solo le sirve de referencia a las personas naturales a la hora de comprar divisas cuando realice un viaje y las solicite por el Centro de Comercio Exterior (Cencoex), conocido anteriormente como Cadivi.

Participar en Sicad I, debes tener un producto y bienes, por ejemplo un rubro necesario para el país.

Monto mínimo es de 220 millones de dólares.

Sicad I al 16/5 se mantiene en Bs 10 por dólar.

Sicad II El tipo de cambio se mantiene, hasta el 16/5/2014, en Bs 49,96.

Brújula
Banco Central de Venezuela: www.bcv.org.ve
 
Inscripción en el Rusicad: www.rusicad.extra.bcv.org.ve
Asociación de Bancos de Venezuela: www.asobanca.com.ve
Centro de Comercio Exterior (Cencoex) : www.centrodecomercio

Últimas Noticias 

TelegramWhatsAppFacebookX

Dolares1

El Sicad II brinda oportunidades a las personas naturales de obtener divisas (dólares) principalmente para la compra de medicamentos, gastos de salud, investigaciones científicas, entre otros.

“No es obligatorio participar en el sistema, pero es una oportunidad el acceso dentro del control de cambio. Es muy positivo para las personas”. Así lo describe el analista financiero José Grasso Vecchio.

Para participar en el Sistema Complementario de Administración de Divisas II (Sicad II), es necesario cumplir con varios requisitos que exige el Banco Central de Venezuela (BCV).

1. Abrir una cuenta corriente o de ahorro. 

Las entidades financieras le exigirán:

– Original y copia de la cédula de identidad.

– Referencias personales y un recibo de un servicio público.

– Los requisitos y el monto son de acuerdo con el banco.


2. Cuenta denominada en moneda extranjera. 

El BCV explica que debe cumplir con estos requisitos:

– Original y copia de la cédula de identidad.

– Referencias personales.

– Recibo de un servicio público.

– La cuenta se abrirá con Bs 0, porque más adelante se depositarán sus divisas allí.

– Cada entidad le indicará cuáles otros documentos requiere y si necesita o no una cuenta en el extranjero.

– Una vez que aprueben las divisas, solo serán transferidas a cuentas que estén a su nombre.

Esta información ampliada la puede encontrar en la página de la Asociación de Bancos de Venezuela, donde están todos los bancos con requerimientos y ubicaciones en la geografía nacional.

3.- Rusicad (Registro de Usuarios del Sistema Complementario de Administración de Divisas):

El Rusicad es un requisito importante, y para inscribirte en él, puedes hacerlo de manera fácil y rápida; solo debes ingresar al portal web del Banco Central de Venezuela y verificar qué días debes registrarte, dependiendo de tu terminal de cédula:

– Lunes 0 y 1

– Martes 2 y 3

– Miércoles 4 y 5

– Jueves 6 y 7

– Viernes 8 y 9

Horario: de 8:00 am a 3:00 pm.

– Si perdiste el día, puedes hacerlo los sábados y domingos, donde se inscriben todos los números de 2:00 pm a 6:00 pm.

– Haz clic en el botón de Registrarse y llena el formulario:

– Nombre y apellido.

– Número de cédula de identidad.

– Correo principal y confirmación de correo principal (en caso de que la cuenta de correo del usuario sea hotmail, es posible que los correos enviados lleguen a la carpeta de spam o correo no deseado).

– Teléfono principal y secundario.

– Estado donde reside actualmente.

– Dirección exacta de su residencia.

– Pregunta y respuesta de seguridad.

– Código de verificación: la aplicación muestra un código de verificación que debe ser ingresado utilizando mayúsculas y minúsculas.

Verifique toda la información y haga clic en el botón Registrar.

Grasso explicó que “también se pueden adquirir las divisas para ahorrar en el país o el exterior. Todo dependerá de su decisión”.

Entérate

Sicad I es exclusivo para el sector productivo del país. Solo le sirve de referencia a las personas naturales a la hora de comprar divisas cuando realice un viaje y las solicite por el Centro de Comercio Exterior (Cencoex), conocido anteriormente como Cadivi.

Participar en Sicad I, debes tener un producto y bienes, por ejemplo un rubro necesario para el país.

Monto mínimo es de 220 millones de dólares.

Sicad I al 16/5 se mantiene en Bs 10 por dólar.

Sicad II El tipo de cambio se mantiene, hasta el 16/5/2014, en Bs 49,96.

Brújula
Banco Central de Venezuela: www.bcv.org.ve
 
Inscripción en el Rusicad: www.rusicad.extra.bcv.org.ve
Asociación de Bancos de Venezuela: www.asobanca.com.ve
Centro de Comercio Exterior (Cencoex) : www.centrodecomercio

Últimas Noticias 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.