TelegramWhatsAppFacebookX

Arias Cárdenas sobre casas de cambio en la frontera: La apertura será beneficiosa para todos

FranciscoAriasCárdenas

El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se pronunció sobre la apertura de nuevas casas de cambio en la frontera con Colombia, medida anunciada este lunes 9 de enero por el presidente Nicolás Maduro.

“Para nosotros en el Zulia, como estado fronterizo, es importante que sea sincerado el intercambio monetario para tener un mercado abierto y sin especulaciones en la frontera con nuestro país vecino Colombia… Saludamos la medida, que sin duda alguna, sabemos que será beneficiosa para todos”, expresó el gobernador de acuerdo a una nota de prensa.

Este lunes asistió a la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva en Miraflores: “Es esperanzador y nos llena de alegría los avances que hemos obtenido este día”.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes, 9 de enero, la creación y funcionamiento de casas de cambio en San Antonio del Táchira y Paraguachón.

“He decidido a través del decreto de emergencia económica, autorizar la creación y funcionamiento de casas de cambio fronterizos y autorizar la convertibilidad del peso y bolívar en territorio venezolano las casas de cambio en San Antonio del Táchira y Paraguachón, bajo autorización expresa. Esas casas de cambio deben abrir muy pronto”, dijo el primer mandatario nacional durante la reunión con representantes del sector productivo del país, realizada en el Palacio de Miraflores..

Indicó que espera que “más temprano que tarde mi amigo Juan Manuel Santos va a abrir la frontera para que el pueblo de Maicao venga a echar la mejor gasolina del mundo que es la venezolana a el mejor precio de frontera que lo da en pesos el estado venezolano gracias al decreto de emergencia que aprobé y fue publicado en gaceta”.

El pasado 6 de enero, la canciller colombiana María Ángela Holguín, informó que Colombia mantendrá restringido el paso de vehículos a Venezuela. “Por el momento no vamos a abrir (el paso) a carros”, dijo la canciller María Angela Holguín a la emisora colombiana W Radio, y agregó que el gobierno colombiano decidió esa medida luego que Venezuela acordó a inicios de mes el establecimiento en la frontera de estaciones donde se venderá gasolina en moneda extranjera, incluyendo pesos colombianos.

Holguín indicó que la reapertura del paso de vehículos se aplazará por un tiempo porque “no queremos otra vez después de lo que hemos logrado en Cúcuta, de que vivamos con gasolina colombiana, que podamos no estar al vaivén de las decisiones de Venezuela”. “Cada vez que tiene un lío (Venezuela), que ahora es estado natural, es contra nosotros”, agregó.

El presidente de la República también anunció que a partir del próximo lunes 16 de enero, comenzarán a circular en el país los billetes del nuevo cono monetario.

“Le he pedido al BCV que a partir del lunes 16 de enero vaya entrando en circulación los nuevos billetes del cono monetario venezolano que han venido llegando a Venezuela a pesar del sabotaje”, dijo el primer mandatario nacional durante la reunión con representantes del sector productivo del país, este lunes, 9 de enero, realizada en el Palacio de Miraflores.

Detalló que “en el momento en el que decidí dar 72 horas como medida radical y dura para sacar de circulación el billete de 100 bolívares, no teníamos billete de 100 ni para un solo día de funcionamiento. Había 18 millones de billetes de 100, teníamos que pagar pensiones, en 72 horas gracias a nuestro pueblo logramos recoger el 80% de los billetes de 100 del país(…) esta operación sigue en marcha (…) hemos recibido 60 millones de piezas de 500, hemos recibido 4.5 millones de billetes de 5 mil, los pondremos a circular”.

Maduro también anunció que el próximo domingo, 15 de enero, ofrecerá su discurso de rendición de cuentas.

TelegramWhatsAppFacebookX

FranciscoAriasCárdenas

El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se pronunció sobre la apertura de nuevas casas de cambio en la frontera con Colombia, medida anunciada este lunes 9 de enero por el presidente Nicolás Maduro.

“Para nosotros en el Zulia, como estado fronterizo, es importante que sea sincerado el intercambio monetario para tener un mercado abierto y sin especulaciones en la frontera con nuestro país vecino Colombia… Saludamos la medida, que sin duda alguna, sabemos que será beneficiosa para todos”, expresó el gobernador de acuerdo a una nota de prensa.

Este lunes asistió a la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva en Miraflores: “Es esperanzador y nos llena de alegría los avances que hemos obtenido este día”.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes, 9 de enero, la creación y funcionamiento de casas de cambio en San Antonio del Táchira y Paraguachón.

“He decidido a través del decreto de emergencia económica, autorizar la creación y funcionamiento de casas de cambio fronterizos y autorizar la convertibilidad del peso y bolívar en territorio venezolano las casas de cambio en San Antonio del Táchira y Paraguachón, bajo autorización expresa. Esas casas de cambio deben abrir muy pronto”, dijo el primer mandatario nacional durante la reunión con representantes del sector productivo del país, realizada en el Palacio de Miraflores..

Indicó que espera que “más temprano que tarde mi amigo Juan Manuel Santos va a abrir la frontera para que el pueblo de Maicao venga a echar la mejor gasolina del mundo que es la venezolana a el mejor precio de frontera que lo da en pesos el estado venezolano gracias al decreto de emergencia que aprobé y fue publicado en gaceta”.

El pasado 6 de enero, la canciller colombiana María Ángela Holguín, informó que Colombia mantendrá restringido el paso de vehículos a Venezuela. “Por el momento no vamos a abrir (el paso) a carros”, dijo la canciller María Angela Holguín a la emisora colombiana W Radio, y agregó que el gobierno colombiano decidió esa medida luego que Venezuela acordó a inicios de mes el establecimiento en la frontera de estaciones donde se venderá gasolina en moneda extranjera, incluyendo pesos colombianos.

Holguín indicó que la reapertura del paso de vehículos se aplazará por un tiempo porque “no queremos otra vez después de lo que hemos logrado en Cúcuta, de que vivamos con gasolina colombiana, que podamos no estar al vaivén de las decisiones de Venezuela”. “Cada vez que tiene un lío (Venezuela), que ahora es estado natural, es contra nosotros”, agregó.

El presidente de la República también anunció que a partir del próximo lunes 16 de enero, comenzarán a circular en el país los billetes del nuevo cono monetario.

“Le he pedido al BCV que a partir del lunes 16 de enero vaya entrando en circulación los nuevos billetes del cono monetario venezolano que han venido llegando a Venezuela a pesar del sabotaje”, dijo el primer mandatario nacional durante la reunión con representantes del sector productivo del país, este lunes, 9 de enero, realizada en el Palacio de Miraflores.

Detalló que “en el momento en el que decidí dar 72 horas como medida radical y dura para sacar de circulación el billete de 100 bolívares, no teníamos billete de 100 ni para un solo día de funcionamiento. Había 18 millones de billetes de 100, teníamos que pagar pensiones, en 72 horas gracias a nuestro pueblo logramos recoger el 80% de los billetes de 100 del país(…) esta operación sigue en marcha (…) hemos recibido 60 millones de piezas de 500, hemos recibido 4.5 millones de billetes de 5 mil, los pondremos a circular”.

Maduro también anunció que el próximo domingo, 15 de enero, ofrecerá su discurso de rendición de cuentas.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.