Canasta Alimentaria de septiembre se ubicó en 299.271,48 bolívares

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) informó que el costo de la Canasta Alimentaria se ubicó para el mes de septiembre en 299.271,48 bolívares, lo que representa un incremento de 13,9 % (36.608 bs.), en comparación con el mes de agosto.
En el informe del mes, el organismo indicó que un trabajador necesita de 9.975,72 bolívares diarios para alimentar a su familia; al tiempo que precisó que a un hogar con dos salarios mínimos, apenas le alcanza para comprar un mercado para 13 días.
El incremento en un año ha sido de 670 %, según la información del Cenda. Tal alza se debe a los aumentos de más de 2.000 % en los precios de varios rubros. El azúcar ha tenido una variación de 2.780 %, seguido de los cereales, que se han elevado 2.393 %, lo que abarca productos sensibles como la harina de maíz, pasta, arroz, avena y pan.
El Cenda detalla que entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016 el precio de las bebidas no alcohólicas subió 1.864 %, grasas y aceites 1.830 % y granos 834 %.
Las familias suelen destinar la mitad de sus ingresos a la compra de alimentos, por tanto, el salto en los costos de esos artículos básicos golpea el presupuesto.
Asimismo observó que en los establecimientos visitados para la recolección de la información, un promedio de 20 productos alimenticios, de los 60 que contiene la canasta, no se consiguen con regularidad.
El reporte señala que septiembre fue el mes más difícil respecto a otros para conseguir artículos con precios regulados como harina de maíz, azúcar, arroz, pasta, aceite y margarina. En los anaqueles de algunos establecimientos de Caracas había varios de esos productos, pero de origen brasilero, “cuyos precios son inalcanzables para los venezolanos”.
Igual situación se observó en el oriente del país; mientras en el occidente los productos que se expenden son de origen colombiano, un poco menos costoso que los brasileros. Estos productos compiten ahora con los precios de los “bachaqueros”, dice el Cenda.
*Con información de Crónica Uno