El transporte funcionó con baja afluencia de pasajeros y pocas colas

El tráfico en las principales arterias viales del este y oeste de Caracas estaba fluído.. Algunas estaciones de Metro en la Línea 1 estaban abarrotadas. La marcha oficialista generó cola en La Candelaria y San Bernardino.
Las principales autopistas de Caracas lucieron este viernes como un día feriado: con tránsito fluido y sin colas. Los terminales como La Bandera funcionaron con normalidad, así como las camioneticas y el metro. Sin embargo, era poca la gente que se desplazaba.
Tal como se había anunciado, los conductores del sector transporte dejaron al libre albedrío su decisión de acatar el paro cívico convocado por la Mesa de la Unidad Democrática. Las camioneticas que circulaban por la ciudad eran menos numerosas y los taxistas y mototaxis tuvieron un día flojo por falta de carreras.
Solo en La Candelaria, la avenida Urdaneta y San Bernardino hubo cola debido a la cuarta concentración que realizó el oficialismo en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro.
Así fue por zonas:
En el municipio Baruta el tránsito fluyó, y el transporte no fue numeroso. La autopista Prados del Este estuvo despejada en ambos sentidos. La misma situación se repitió en las vías de La Trinidad y en los accesos para llegar a El Hatillo y la urbanización La Bonita.
El transporte público funcionó, aunque, a diferencia de un día normal, la presencia de unidades de transporte no fue numerosa. Algunos conductores estacionaron sus autobuses para acatar la petición de la Mesa de la Unidad Democrática, otros, como Rafael Ospino, que cubre la Ruta Chacaito – Manzanares, salió a trabajar de su casa desde las 5:00 am. “Si no salgo a trabajar, no le llevo comida a mi esposa ni a mis tres hijos”, aseguró.
En Los Samanes, Santa Inés, Santa Rosa de Lima, El Cafetal y casco central de El Hatillo, las líneas de autobuses y de taxi funcionaron con normalidad, sin embargo, varios choferes dijeron que había menor cantidad de usuarios que en otros días. Era visible la merma en el tránsito de vehículos particulares.
En el municipio Chacao las calles también estaban vacías como en otras zonas de la ciudad. En la avenida Francisco de Miranda desde Chacao hasta La California se registró un poco más de tráfico en sentido este.
En las estaciones de metro Chacaito, Chacao, Miranda y La California parecía más un día sábado. Menos gente en los andenes al igual que dentro de los vagones. En uno de ellos había un perro durmiendo sin ningún problema, pues había suficiente espacio para todos.
Los taxistas del Centro Comercial Líder, en La California también señalaron que hubo una disminución del 60% de los pasajeros en relación a otros días.
En Libertador hubo zonas con más afluencia y parte del centro de Caracas estuvo cerrado por lo concentración del oficialismo.
En Antímano y Catia, los jeep y camioneticas trabajaron normalidad y las estaciones del Metro estuvieron abarrotadas.
En la avenida Sucre no hubo tanta afluencia de vehículos y varios locales tenían la santamaría abajo. Las calles del 23 de Enero tuvieron menos tránsito que el que suelen tener a pesar de que las líneas de transporte público que recorren la parroquia funcionaron con todas sus unidades. Sin embargo, las paradas lucían más solas que de costumbre.
Carlos Justo, conductor de la parroquia Sucre comentó que el flujo de pasajeros estuvo sumamente flojo. “Otro día a este hora (9:50 am) ya llevaría dos o tres vueltas, hoy no he hecho ninguna, estamos trabajando como si fuera domingo, con poca gente. Pero tenemos que trabajar, porque hay que llevar la comida a la casa”.
El tránsito en Candelaria contrastó con algunas otras zonas aledañas en las que se vió poca circulación de vehículos. Debido a la marcha oficialista, fueron cerradas varias rutas lo que produjo una fuerte congestión en las principales calles de la parroquia, con los correspondientes cornetazos.También se observó una alta presencia de motorizados y autobuses Yutong que trasladaron a manifestantes chavistas hasta en punto de encuentro en los alrededores de la Plaza Morelos.
La estación Bellas Artes y Parque Carabobo funcionaron normalmente.
La avenida Urdaneta lució como cualquier otro día de semana, con comercios abiertos y tráfico pesado.
En el terminal La Bandera se notó la operatividad normal. A primeras horas de la mañana hubo descarga de pasajeros. El Metro y el Buscaracas funcionaron sin dificultad.
Con información de Sarai Coscojuela, Lisset Boon, Angélica Lugo, Lorena Meléndez, Gitanjali Wolferman, Yohana Marra, Mabel Sarmiento, Charlie Barrera, Darvinson Rojas, Armando Altuve y Elizabeth Ostos