Así reaccionaron dirigentes de la oposición al anuncio de un supuesto diálogo con el gobierno

Dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática se refirieron a la supuesta reunión entre el gobierno y la oposición que, al parecer, se efectuaría el 30 de octubre en la isla de Margarita, con la mediación de representantes del Vaticano en el país.
Voceros de la coalición opositora aseguraron vía Twitter que se enteraron de la supuesta cita por la televisión. Entre ellos estuvieron el alcalde de El Hatillo, David Smolansky; el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski; la dirigente María Corina Machado y el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.
Ramos Allup tuiteó: “AD dijo que si iban los partidos a diálogo promovido por el Vaticano concurriríamos. Como ahora todos nos enteramos por tv, nosotros tampoco vamos”.
Smolansky, por su parte, señaló: “Enterándome por la TV del supuesto diálogo. Así sea con El Hatillo solamente, el miércoles vamos a la Toma de Venezuela. Dignidad ante nada”.
Machado agregó: “Por TV me entero de que algunos partidos de la oposición aceptan iniciar un diálogo auspiciado por UNASUR y Zapatero, sin participación de OEA”.
Sin hacer alusión directa al tema del diálogo, Capriles escribió en su cuenta: “Hoy 7 pm en #PreguntaCapriles hablaremos sobre temas de los cuales nos hemos enterado por la televisión”. Dijo, además, que la foto que circuló en la que se ve al papa junto al presidente Nicolás Maduro es vieja, pues es de su primera visita al Vaticano.
Posteriormente, en su programa radiofónico aclaró que no se había iniciado ningún diálogo: Se habló de “una reunión en Margarita que jamás estuvo planteada”. “Las palabras pueden desvirtuar o confundir a la gente adentro o afuera. Ojalá se diera un proceso de diálogo (…) “Para que pueda haber un diálogo sincero, el gobierno debe respetar la Constitución”.
El diputado Armando Armas y el dirigente Carlos Vecchio también hicieron referencia al supuesto encuentro. Vecchio pidió que se explicara de qué diálogo se habla, mientras que Armas se preguntó: “¿Diálogo? ¿Con presos políticos? ¿Con quienes tienen al país pasando hambre? NO. Ya ese cuento lo conocemos…”.
Otros que también se manifestaron fueron los dirigentes Alfredo Jimeno y Lester Toledo. Jimeno, por su pare, tuiteó: “¿Cuál diálogo? ¿Con quienes nos expropiaron el revocatorio, asaltaron nuestra Asamblea y tienen a nuestros hermanos presos?”. Toledo también rechazó la sola idea del diálogo: “¿DIÁLOGO con quienes nos dejan sin RR e invadieron ayer nuestra Asamblea Nacional como unos delincuentes? Nooo, qué va”.
Por otro lado, el partido Voluntad Popular emitió un comunicado en el que manifiesta su posición frente a la posibilidad de diálogo.
“Tras el anuncio del inicio de un proceso de diálogo el próximo 30 de octubre, creemos que hoy no están dadas las condiciones dada la persistencia del régimen en impulsar la confrontación sociopolítica, la persecución y el amedrentamiento contra todo aquel quien piensa distinto. La prioridad es y debe ser la avanzada institucional junto a la protesta pacífica, firme y contundente de calle que permita construir condiciones favorables para la restitución de la Constitución y la democracia”, reza el texto.
En el comunicado, el partido agradece al Vaticano “su buena y permanente voluntad de mediar para lograr una solución al conflicto venezolano”.
El diputado Luis Florido, del partido Voluntad Popular, también descartó que se hubiese iniciado un proceso de diálogo en el país.
Hoy 7 pm en #PreguntaCapriles hablaremos sobre temas de los cuales nos hemos enterado por la televisión
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 24, 2016
AD dijo q si iban los partidos a diálogo promovido por Vaticano concurriríamos.Como ahora todos nos enteramos por tv nosotros tampoco vamos.
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) October 25, 2016
Enterándome por la TV del supuesto diálogo. Así sea con El Hatillo solamente, el miércoles vamos a la Toma de Venezuela. Dignidad ante nada
— David Smolansky (@dsmolansky) October 24, 2016
Por TV me entero que algunos partidos de la oposición aceptan iniciar un diálogo auspiciado por UNASUR y Zapatero,sin participación de OEA
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 24, 2016
Espero nos expliquen d q diálogo hablan.
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) October 24, 2016
Dialogo? Con presos políticos? Con quienes tienen al país pasando hambre? NO. Ya ese cuento lo conocemos… #Anzoategui A LA CALLE!
— Armando Armas (@ArmandoArmas) October 24, 2016
¿Cual diálogo con quienes nos expropiaron el Revocatorio, asaltaron nuestra Asamblea y tienen a nuestros hermanos presos? El #26O a la calle
— Alfredo Jimeno R. (@AlfredoJimenoR) October 24, 2016
DIÁLOGO con quienes nos dejan sin RR e invadieron ayer nuestra Asamblea Nacional como unos delincuentes? Nooo que va. Firmes para este #26O!
— Lester Toledo (@LesterToledo) October 24, 2016