Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

¿Qué hacer ante un saqueo?

Angélica Lugo
Hace 9 años

Saqueos-1

El director de Protección Civil Sucre, Gabriel D’ Andrea, recomienda a las personas que presencien un saqueo, que hagan lo posible y se alejen. A su juicio, los últimos hechos registrados en el municipio son actos vandálicos y robos cometidos por bandas que en su mayoría están integradas por adolescentes

Los diez primeros días de junio se registraron al menos 47 saqueos en todo el país. Estos reportes, así como los intentos de saqueos en varias estados de Venezuela han sido virales en las redes sociales. Aunque el director de Protección Civil Sucre, Gabriel D’ Andrea, considera que los últimos hechos registrados en el municipio son actos vandálicos y robos cometidos por bandas que en su mayoría están integradas por adolescentes, el funcionario recomienda a las personas que presencien un saqueo, hagan lo posible y se alejen, sin exponer su integridad.

“Lo mejor que pueden hacer las personas es alejarse con calma, sin correr o exponerse. En el caso de los comerciantes, desalojar a los clientes y cerrar el establecimiento, si se percatan que en las adyacencias hay un saqueo y, posteriormente, notificarles a las autoridades para que actúen. Si los encargados de un negocio no pueden cerrar el área y son víctimas de un saqueo, es importante que no se opongan o hagan resistencia, pues los delincuentes pueden tomar acciones en su contra y si están armados, pueden atacarlos o herirlos”, sugirió el director de Protección Civil de Sucre.

Runrun.es preparó unas recomendaciones de lo que debería hacer una persona si presencia un saqueo.

1. Prepárese. Familiarícese con la zona. Analice el lugar del comercio: centro comercial o calle en la que se encuentra. Una vez dentro del local ubique salidas de emergencia, corredores de servicio, almacenes o depósitos internos. Prepare mentalmente un plan de salida en caso de una emergencia.

2. Mantenga la calma. Los saqueo son momentos tensos, de ebullición emocional. Evite confrontaciones, las personas llevándolo a cabo no tienen pensamientos racionales están buscando alimentos o dinero, trate de mantenerse lejos de cajas registradoras, cajeros automáticos, anaqueles y cavas de refrigeración de alimentos.

3. No corra, camine. Correr o moverse con rapidez hace que llame la atención. Camine de manera pausada y con la mirada hacia el piso, evite ver la cara de los saqueadores, pues puede causar una agresión.

4. Mantenga a sus seres queridos cerca. En un estado de conmoción se pueden crear escenarios de pánico, trate siempre de mantener a sus familiares o amigos cerca. Si está acompañado de un niño, cárguelo en sus brazos para evitar heridas en el momento que se genere una estampida.

5. No se involucre. Si se encuentra en medio de un saqueo lo último que quiere es involucrarse en el acto vandálico, pues será víctima de otros saqueadores, de los dueños del local y de las autoridades competentes. Trate de salir del lugar o manténgase resguardado dentro del mismo, pero evite formar parte del saqueo.

6. Manténgase informado de lo que está pasando. Un saqueo puede ser un evento puntual o parte de un fenómeno más grande, infórmese antes de partir a cualquier otro lugar.

7. Observe el flujo de personas.  El movimiento en masa indica salidas que pueden ser utilizadas para evacuar un comercio. No camine directamente hacia la salida, utilice una vía alterna que lo lleve hasta a escapatoria más cercana. Si camina en la vía de tránsito de los saqueadores correrá el riesgo de ser empujado y pisoteado.

8. Esté preparado para pelear. En algunos casos la confrontación es inevitable. Esté preparado a combatir contra personas que no lo dejen salir de un local o evadir una situación de peligro.

9. Contacte a familiares. Informe a sus familiares y seres queridos al encontrarse fuera de peligro. Si puede informe a otros usuarios vía redes sociales.

10. Conduzca apropiadamente si está en un vehículo. A menos que su automóvil sea el foco de la multitud enojada en los disturbios, se debe quedar en el carro y maneje con la mayor calma posible para que las personas tengan tiempo de ir hacia atrás y que puedan darse cuenta de que usted habla en serio.

11. Evite las zonas de alto tráfico: Se deben evitar las áreas que son más propensas a estar con presencia de multitudes.

12. Muévase en un área cerrada. Los disturbios ocurren por lo general en las calles y no dentro de los edificios. Cualquier edificio con un sótano, puede ayudarle a ocultar de una revuelta. Si una situación irregular le agarra desprevenido en la calle, trate de pedir resguardo dentro de una vivienda con los dueños del inmueble.

13. Si está en su casa durante un saqueo, busque resguardo: Permanezca en habitaciones que no conduzcan directamente al exterior para evitar ser golpeado por las piedras, balas u otros proyectiles. Si siente que está en riesgo en el interior de su apartamento, busque al menos dos salidas en el edificio en caso de que tenga que salir de prisa.

14. Lleve una solución para el lavado de los ojos en caso de que se exponga a gases lacrimógenos: Si le preocupa que usted pueda estar expuesto a gases lacrimógenos, tenga una solución de antiácido líquido a la mitad y la mitad de agua y aplíquelo en los ojos si lo considera necesario.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES