Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

En cuatro meses del decreto de emergencia no se frenó la inflación ni la escasez

El Nacional
Hace 9 años

NICOLAS-MADURO5-630x378

Luego de que la semana pasada se venció el decreto de emergencia económica promulgado por el Ejecutivo en enero y prorrogado por dos meses más, el viernes el presidente Nicolás Maduro lo renovó por segunda vez para “tener a la mano la respuesta a la crisis”.

Pero pese a que desde hace cuatro meses tuvo en sus manos la oportunidad de conseguir la respuesta con el estado de excepción, la situación no cambió.

Por el contrario, en este tiempo continuaron las distorsiones de la economía y los venezolanos han seguido padeciendo la escasez, la inflación y la caída del poder adquisitivo, señalan analistas.

Carlos Álvarez, economista de la firma Ecoanalítica, y Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, coincidieron en que es poco probable que con la extensión del decreto ocurra lo contrario. Sostienen que se sigue partiendo de preceptos equivocados porque no se reconoce la responsabilidad de las políticas económicas, sino que se sigue acusando del deterioro económico a una supuesta guerra económica impulsada por actores nacionales e internacionales que desvían mercancía, acaparan y especulan. Y, a su vez, conspiran para que caigan los precios del petróleo.

Sigue leyendo esta nota de María Fernanda Sojo en El Nacional.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES