Nacional
Gobierno venezolano descarta dolarización de la economía
Este jueves, el diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Hugbel Roa resaltó la necesidad de evaluar la asignación de divisas por parte del Ejecutivo Nacional.
Explicó que es importante entender para qué son usadas las divisas del país y qué se va a importar, para así lograr “una soberanía económica en el país”.
Afirmó que hay productos consumidos a gran escala en el país que no son de producción nacional, causando que estos sean los más dependientes de las divisas que provienen de la renta petrolera.
Además, señaló que las actuales tasas de cambio que operan con las que opera el país deben ser sometidas a consideración. Sin embargo, descartó una unificación cambiaria.
“Es necesario cerrar las líneas necesarias para optimizar el uso de las divisas”.
Asimismo, descartó una dolarización de la economía venezolana ya que las divisas deben ser usadas primeramente para la obtención de medicamentos y alimentos necesarios para el pueblo “sin aplicar ningún paquete neoliberal”.
“La revolución no aplicará reformas económicas contrarias a la estabilidad económica y social del país solo porque representantes de la oposición desean favorecer a los empresarios no se hará lo que la oposición dice sobre sincerar y estandarizar los artículos y alimentos a precios internacionales”, dijo.
Además, destacó el tema del aumento del precio de la gasolina para que la ciudadanía pague el costo de la producción y la distribución.