Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Estudiantes y abogados solicitan ante el TSJ nulidad de la resolución 008610

Jesus Alberto Yajure
Hace 10 años

estacio

 

Estudiantes universitarios introdujeron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un documento para solicitar la derogación del decreto 008610 del Ministerio de la Defensa, que autoriza a funcionarios militares a utilizar armas de fuego en el control de manifestaciones.

Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, exigió al TSJ “cumplir con su responsabilidad y garantizar los derechos humanos”. Además, exigió el respeto a los derechos a la manifestación pacífica y a la libertad de expresión.

Criticó, además, la ideologización de los cuerpos de seguridad del Estado. “La Constitución lo dice, tienen que estar al servicio de los intereses del pueblo y no de parcialidad política alguna”, dijo.

Omar Estacio, abogado del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, insistió en la necesidad de hacer un antejuicio de mérito al burgomaestre, antes de efectuar cualquier proceso legal en su contra. “Exigimos que se corrija una gran injusticia, un gran atropello que se comete en contra de Antonio Ledezma”,  dijo este jueves al entregar un documento ante el Tribunal Supremo de Justicia.

A juicio de Estacio, en el caso de Ledezma no se está cumpliendo con el principio de igualdad ante la ley. “Aquí se está aplicando la igualdad orweliana, en la que todos somos iguales pero unos somos mas iguales que otros”.

El abogado aseguró que tanto la Constitución, como la Ley Orgánica del TSJ establece que debe hacerse un antejuicio de mérito a personas que ostenten cargos de alta investidura: ministros, presidente, vicepresidente, miembros de la Asamblea Nacional, miembros del Poder Moral y los gobernadores.

“Hay una decisión del TSJ, de la Sala Constitucional, que equipara al alcalde metropolitano con los antiguos gobernadores y, sin embargo, al alcalde nadie le ha hecho un antejuicio de mérito”, reclamó Estacio.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES