Venezuela acusa a la canciller colombiana María Ángela Holguín de actuar como ‘cómplice’ de Pastrana
Venezuela rechazó la posición de Colombia, que pidió respeto y trato digno al expresidente Pastrana, y se indigna porque el vecino país pide la liberación de Leopoldo López.
Redacción Runrunes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela respondió con calificativos al comunicado que difundió este 26 de enero la Cancillería de Colombia, en el cual el país vecino se deslinda de la visita de carácter privado del expresidente Andrés Pastrana, invitado especial a un foro organizado por la oposición venezolana celebrado este lunes en Caracas.
Es el primer impasse diplomático o cruce de comunicados desde que Delcy Rodríguez asumió la cartera el pasado 26 de diciembre. Curiosamente, mientras el comunicado de Colombia, que pedía respeto para Pastrana, no lanza acusaciones y se limita a aclarar aspectos sobre la visita del exmandatario. Sin embargo, la respuesta de Venezuela está plagada de acusaciones, adjetivos y acusaciones contra la persona de María Ángela Holguín, canciller colombiana.
El Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela es el siguiente:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la actitud impertinente del ex Presidente Andrés Pastrana, violatoria de las buenas relaciones de vecindad entre Colombia y Venezuela.
Penosamente la Canciller de la hermana República se hace cómplice de estas acciones inamistosas.
La Cancillería venezolana repudia en tal sentido las expresiones de la Canciller en relación a un procesado de la justicia nacional, quien abiertamente ha cometido delitos graves contra los Derechos Humanos y llama públicamente al derrocamiento del Gobierno legítimo de Venezuela.
Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el Gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales.
Esta es la nota de prensa que divulgó la Cancillería de Colombia y que molestó a las autoridades de Venezuela