Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Así fue “la primera vez”  de ellos en la procesión de la Divina Pastora

Yelitza Linares
Hace 10 años

@yelinares

20150114_122521

La mayoría se trasladó desde otros estados para pagar promesas recientes o para pedirle favores a la patrona de Barquisimeto. Algunos estaban sorprendidos con la multitud, que superaba sus expectativas.

Yelitza Linares
Fotos: Anabel García

Barquisimeto. A los que se estrenaron este año en la Visita de la Divina Pastora a la Catedral de Barquisimeto se les notaba en la cara. No fue tan difícil encontrarlos. Iban curiosos, hallando novedad en una cita que lleva 159 años, asombrándose del gentío y, a veces, temerosos de que la multitud los arropara.

La mayoría decía que la multitud superaba las expectativas que tenían sobre el aluvión de gente. A todo los novatos en la ruta de la Pastora se les veía entusiasmados, expectantes, alegres; diferentes a los veteranos en acompañar a la Virgen, que ya se saben todas las rutinas de la mayor peregrinación de Venezuela.

Isabel Pérez

1. Isabel Pérez ( ama de casa)

Llegó con dos amigas, proveniente de Barinas, para pagar una promesa a la Virgen. “Yo no conocía a la Divina Pastora, ni sabia cómo era, y una noche del año pasado, mientras yo lloraba y rezaba, porque mi hija estaba desaparecida, ella se me presentó, así igualita a cómo es, y me dijo: ‘No te preocupes, que tu hija va a llegar bien’. Y así fue. Al día siguiente, a las 7:00 de la mañana, mi hija llegó a la casa en buen estado”. Es devota de la Pastora desde entonces y por esa razón vino este año, por primera vez, a entregarle a la Virgen una foto de su hija. Iba a caminar este miércoles hasta donde la llevara la Virgen, según dijo.

2. José Montes (vigilante de una escuela)

Vino con su esposa y con su bebé de un año desde San Felipe, Yaracuy. “Le ofrecimos una promesa a la Virgen de que si la niña nacía sin problemas de salud, la visitaríamos en esta fecha. Y nos la concedió”. Estaban en la redoma de Santa Rosa y pensaban llegar caminando hasta la Catedral. “Si la virgencita nos da la oportunidad”, advirtió.

René Barrios
3. René Barrios (estudiante de administración)

Viajó desde Mérida con un grupo de familiares y amigos para agradecerle a la Divina Pastora por haberle dado la fortaleza y paciencia que necesitaba para enfrentar la muerte de su padre y de una tía. “Soy devoto de ella y estoy feliz de haber podido venir”, dijo.

Engerson Hernández

4. Engerson Hernández (empleado de una fábrica de muebles)

Llevaba cargado a su bebé, de meses, quien tenía unas prótesis en las piernitas. Se trasladó desde Los Teques, con su esposa y otros familiares, para pedirle a la Virgen que ayudara a su hijo a mover las extremidades, que tiene paralizadas desde que nació. “Soy creyente de ella. Tengo fe”, expresó.

Eliana Cabral, Andrés García y Fanny García
5. Eliana Cabral (administradora), Andrés García (diseñador gráfico) y Fanny García (publicista)

Vinieron a la procesión por gratitud con la Virgen. Para agradecer y para encomendarle una petición especial para que un amigo recupere su trabajo. “Soy creyente de la Virgen del Valle y me encanta poder compartir este fervor por la misma virgen”, contó García.

Dulmary Silva y Benigno Pargas con sus hijos
6. Dulmary Silva (TSU en Agroindustria) y Benigno Pargas (contador público) con sus hijos.

Vinieron de El Tocuyo, con sus dos hijos pequeños, por la necesidad de agradecer a la Virgen de que salieron bien de una situación que enfrentó la familia con el hampa. “Recuperamos una camioneta y todo salió bien”, contaron. Estaban impresionados de la cantidad de gente y por eso decidieron quedarse frente a la tarima en la que una banda tocaba golpe tocuyano.

Chiara Francini
7. Chiara Francini de Wichmann

Unos amigos la convencieron para que viajara de Higuerote a Barquisimeto, a conocer a la Pastora. “Tenían tres años invitándome para que viniera. Un grupo vino de Margarita y aquí nos juntamos. Hay muchísima gente y está muy organizado, a diferencia de lo que esperaba”. No es tan creyente de la Virgen. Iba caminando con un bastón y dijo, con buen humor, que llegaría hasta donde la llevaran los amigos.

Miguel Vargas, Carolina Dávila y José Luis Suárez
8.  Miguel Vargas (párroco de la iglesia de Las Minas de Baruta), Carolina Dávila, José Luis Suárez

Llegaron de Caracas para pagar por una promesa concedida por la Virgen acerca de la salud de José Luis, quien tuvo cáncer, recientemente. Estaban felices de estar allí, acompañados de familiares y amigos de Barquisimeto.

Daniela Gil
9. Daniela Gil

Iba tomada de la mano de su mamá. Dice que cree en la Divina Pastora, quien le ha concedido favores. “Vine a agradecerle, porque mi papá tuvo un accidente y yo le pedí que se mejorara. Y ya está bien”, contó.

Vitelba Afonso
10. Vitelba Afonso (administradora jubilada)

“Jamás había estado en una procesión tan magna como esta. Soy devota de la Virgen del Valle y solo había ido a sus procesiones, pero ésta es bellísima. Los testimonios me sorprenden y la afluencia es enorme”, comentó la señora que vino de Caracas.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES