Estos son los principales puntos desarrollados en cadena nacional por el presidente Nicolás Maduro, en ocasión del Consejo Bolivariano de gobernadores, alcaldes y ministros que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores el domingo 4 de enero de 2015
- Nicolás Maduro designa una nueva junta directiva del Cencoex. Sale Alejandro Fleming de la presidencia del organismo y en su lugar es nombrado Rocco Albisinni (Banco del Tesoro). En la vicepresidencia es designada Carmen Beatriz Márquez Cordero (Seniat).
- Vuelven los peajes. Un total de 71 serán cedidos a las gobernaciones bajo la modalidad de “encomienda convenida”, en la que los gobernadores trabajarán en coordinación con el gobierno central. Se transferirán inicialmente Bs. 157 millones para activar el proyecto.
- Maduro confirma viaje a China y países de la Opep como parte de una gira internacional. El objetivo es “enfrentar los nuevos proyectos” para enfrentar la merma de los ingresos “producto de la caída estrepitosa de los precios petroleros”. Aseguró que cuenta con la aprobación de la Asamblea Nacional.
- Anuncia la creación del Centro Nacional de Balance de Alimentos, que tendrá el objetivo de controlar los inventarios, procesos de producción e importación para garantizar el abastecimiento nacional. También informó que se activará el Sistema Integral de Control del Abastecimiento, Sica (ya existente), encargado de la administración de insumos de salud, hogar e higiene personal.
- Presenta el Fondo estratégico de reservas en bolívares, con una inversión de Bs. 100 mil millones para garantizar pensiones, misiones sociales y sueldo de trabajadores, entre otros beneficios. El mandatario venezolano agregó que el primer semestre de 2015 se espera llegar a Bs. 400 mil millones.
- Promueve un nuevo modelo productivo del campo basado en el concepto del conuco para el desarrollo de todas las escalas, con el fin de la recuperación productiva en el campo venezolano.
- Recordó a la militancia a prepararse para las parlamentarias, recordando que se trata de la elección número 20 en la que participa el chavismo.
- Informa que el partido de gobierno acordó elecciones primarias para elegir candidatos a diputados por el Psuv. Propone que 50% de los postulantes sean mujeres.
- Ratifica el funcionamiento permanente de la guerra económica, que Maduro dirigirá personalmente. “Empresa abandonada, empresa ocupada”, aseguró.
- El Consejo bolivariano sólo contó con la presencia de gobernadores afectos al chavismo para abordar tema de inseguridad. Mandatarios de oposición, como Henrique Capriles Radonski, no fueron convocados.