Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Internacional

Danilo Medina se proclama ganador de las elecciones en República Dominicana, aunque el conteo de votos continúa

BBC Mundo
Hace 9 años

DaniloMedina

 

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, se proclamó ganador de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en ese país, aunque el conteo de votos todavía no ha terminado.

Según el quinto –y has el momento último– boletín oficial, emitido por la Junta Central Electoral (JCE) en la noche del lunes, Medina obtiene el 61,57% de los sufragios por 35,37% de su más cercano rival, el empresario Luis Abinader.

Las cifras corresponden a nada más el 66,90% de los colegios electorales.

Pero desde el inicio del conteo, el mandatario –quien representa al Partido de la Liberación Dominicana y a sus aliados– ha mantenido una ventaja de más de veinte puntos con respecto a Abinader, del Partido Revolucionario Moderno.

Y luego de la publicación del cuarto boletín oficial, a las 16:00 del lunes (hora local, 20:00 GMT) Medina salió a celebrar la victoria con sus correligionarios.

“El pueblo ha hablado por sí mismo. Aquí lo que se ha producido es una victoria del pueblo”, les dijo durante la celebración oficial, que tuvo lugar en la capital, Santo Domingo, el lunes por la tarde.

“A partir de hoy volvemos a trabajar por todos los dominicanos y las dominicanas sin importar el color de la bandera”, prometió Medina.

 

Retrasos

Para que Medina pueda ser oficialmente proclamado vencedor tiene que acumular más del 50% de los votos una vez contadas todas la papeletas.

Y si ninguno de los candidatos obtiene más del 50%, tendrá que celebrarse una segunda vuelta.

La jornada de votación se extendió una hora más por los retrasos causados por fallas técnicas en algunos centros y por la renuncia de 3.000 técnicos contratados para el montaje de las mesas.

Por este motivo la Junta Central Electoral (JCE), el órgano electoral del país, continúa contabilizando votos manuales y electrónicos.

En estas elecciones generales, también se elige al vicepresidente, a los representantes municipales y a congresistas y diputados.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES