Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y China, Xi Jinping, firmaron hoy, 7 de enero, un acuerdo para la supresión mutua de los visados de turismo, además de otros ocho convenios de inversión, educación, tecnologÃa y cooperación. En una reunión bilateral en PekÃn dentro de la visita de Estado que Correa realiza esta semana a China, la primera de un presidente ecuatoriano, ambos mandatarios pactaron que entidades financieras chinas  invertirán USD 5.296 millones en el paÃs latinoamericano. Tras ser recibido con honores de Estado en el Gran Palacio del Pueblo de PekÃn, Correa también alcanzó con Xi acuerdos para la creación de un programa de becas del Gobierno chino para estudiantes ecuatorianos y para el intercambio de tecnologÃas.
“Nos sentimos entre hermanos”, dijo el presidente ecuatoriano al principio de la reunión con Xi. Además, recordó que el pasado 2 de enero se cumplió el 35 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos paÃses y celebró que éstas se hallen en la actualidad “en el mejor momento de su historia”. El embajador de Ecuador en China, José MarÃa Borja, explicó en declaraciones a los periodistas antes del encuentro bilateral, que los suscritos son “los mayores convenios de Ecuador con la República Popular China”. Los ciudadanos ecuatorianos y chinos dejarán de necesitar visado para realizar viajes turÃsticos de un paÃs a otro, a raÃz del nuevo acuerdo, que pretende impulsar la afluencia de visitantes del paÃs asiático en el latinoamericano, indicó Borja.
“Se va a eliminar el visado para propósitos turÃsticos. Es decir, si alguien quiere ir al otro paÃs para realizar actos de comercio o educación, todavÃa necesita visa”, señaló el embajador ecuatoriano en China. Según los datos facilitados por el Gobierno de Ecuador, alrededor de 14 000 turistas chinos acudieron al paÃs en 2013 y unos 10 000 en 2012, cifras que ahora se pretenden aumentar. Los créditos pactados con el Banco de Importaciones y Exportaciones de China (Eximbank), el Banco de China y el Banco de Desarrollo de China, añadió Borja, suponen “un monto muy importante de financiamiento para las obras de desarrollo en el Ecuador”.
El ministro de Finanzas de Ecuador, Fausto Herrera, detalló que estos fondos se destinarán a proyectos de movilidad, educación, sanidad y seguridad y que, en promedio, tienen 30 años de plazo y un 2% de interés, en una rueda de prensa este martes en PekÃn. Correa expuso durante la reunión con Xi que en la actualidad más de 80 empresas chinas trabajan en Ecuador. “Y esperamos que sean muchas más”, apuntó el mandatario ecuatoriano, que este viernes, cuando visite Shanghái, tiene previsto firmas más acuerdos con compañÃas del gigante asiático.