TelegramWhatsAppFacebookX

#9Dic | Gobierno reportó 83 nuevos casos de covid-19

No hubo fallecidos y la cifra sigue en 5.829

El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez informó vía Twitter que el 9 de diciembre se reportaron en el país 83 nuevos contagios por covid-19, con 54 casos por transmisión comunitaria y 29 importados.

Con estas cifras, el total de contagios asciende a 548.233 y el de fallecidos sigue en 5.829.

“Hasta la fecha tenemos 743 pacientes que se encuentran asintomáticos, 218 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 91 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 59 en la unidad de cuidados intensivos”, tuiteó el ministro.

 

Federación Médica de Venezuela propone “contraloría social” de recursos aprobados en el diálogo

 

De los casos activos, el reporte señala que 53 son atendidos en hospitales públicos; 48 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI); 27 en clínicas privadas y 983 están bajo “atención comunitaria supervisada” es decir, reciben cuidados en sus casas.

Caracas encabezó la lista de casos con 20 diagnósticos en 11 de sus 22 parroquias, le siguen los estados Miranda con 20 contagios; Vargas con tres; Sucre, Bolívar y Guárico con dos casos cada uno; mientras que Lara, Aragua, Yaracuy, Zulia y Anzoátegui registraron un caso cada uno.

De los 29 casos importados, 17 provienen de Panamá; siete de República Dominicana; tres de Turquía; dos de Cuba, todos con entrada por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

Vacunación por décadas

La directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDE), Andrea Ammon, ha asegurado que es posible que la vacunación contra la covid-19 siga siendo necesaria durante varias “décadas”.

 

TelegramWhatsAppFacebookX
No hubo fallecidos y la cifra sigue en 5.829

El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez informó vía Twitter que el 9 de diciembre se reportaron en el país 83 nuevos contagios por covid-19, con 54 casos por transmisión comunitaria y 29 importados.

Con estas cifras, el total de contagios asciende a 548.233 y el de fallecidos sigue en 5.829.

“Hasta la fecha tenemos 743 pacientes que se encuentran asintomáticos, 218 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 91 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 59 en la unidad de cuidados intensivos”, tuiteó el ministro.

 

Federación Médica de Venezuela propone “contraloría social” de recursos aprobados en el diálogo

 

De los casos activos, el reporte señala que 53 son atendidos en hospitales públicos; 48 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI); 27 en clínicas privadas y 983 están bajo “atención comunitaria supervisada” es decir, reciben cuidados en sus casas.

Caracas encabezó la lista de casos con 20 diagnósticos en 11 de sus 22 parroquias, le siguen los estados Miranda con 20 contagios; Vargas con tres; Sucre, Bolívar y Guárico con dos casos cada uno; mientras que Lara, Aragua, Yaracuy, Zulia y Anzoátegui registraron un caso cada uno.

De los 29 casos importados, 17 provienen de Panamá; siete de República Dominicana; tres de Turquía; dos de Cuba, todos con entrada por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

Vacunación por décadas

La directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDE), Andrea Ammon, ha asegurado que es posible que la vacunación contra la covid-19 siga siendo necesaria durante varias “décadas”.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.