TelegramWhatsAppFacebookX

Reporte Coronavirus | Las 7 noticias más importantes de la tarde de este #25DeSeptiembre

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado más de 230 millones infectados y casi 5 millones de muertos en todo el mundo. 

Argentina registra 993 casos y 21 muertes

Argentina registró este sábado 993 nuevos casos de la COVID-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.249.840, mientras que los fallecimientos se elevaron a 114.849, tras ser notificadas 21 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un descenso respecto a los positivos reportados este viernes, cuando se registraron 1.849 nuevos contagios, aunque los fines de semana suelen disminuir las cifras.

Destituida Secretaria de Estado de Economía en Países Bajos 

La secretaria de Estado de Economía de Países Bajos, Mona Keijzer, fue destituida este sábado por el primer ministro en funciones, Mark Rutte, tras cuestionar en una entrevista el uso del pase COVID en la hostelería y la industria cultural, coincidiendo con una jornada protagonizada por las protestas contra esta restricción.

Las declaraciones realizadas por la alta funcionaria “no son compatibles con las decisiones tomadas recientemente por el Consejo de Ministros, que son de carácter importante y de peso, por lo que, tras consultas dentro del Gobierno, se acordó su destitución inmediata, aceptada ya por el rey”, informó Rutte en un comunicado.

Madrid con 391 casos nuevos y 6 fallecidos

Madrid notificó 391 casos nuevos de COVID-19 y 6 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado.

En la jornada precedente se notificaron 403 casos nuevos de Covid-19, de los que 315 correspondían a las últimas 24 horas, y 8 fallecidos en hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 377 y 186 en UCI , mientras que 64 pacientes han recibido el alta. 

Italia com 3.525 casos  y 50 muertes 

Italia reportó 3.525 nuevos contagios de coronavirus y 50 muertes más en las últimas 24 horas, según el último informe del ministerio de Salud recogido por Reuters. Estos datos suponen una ligera mejora con respecto a las cifras notificadas el día anterior, cuando se registraron 3.797 infecciones y 52 fallecimientos.

En total, Italia suma 4,66 millones de casos y 130.653 muertes por COVID-19, la segunda cifra más elevada de Europa y la novena del mundo, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020.

Autoridades confirman primer caso de hurón con COVID en Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses comunicaron a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) el primer caso conocido de un hurón contagiado de COVID-19 en el país, el cual se registró en el Estado de Florida.

Un comunicado de los laboratorios veterinarios del Departamento de Agricultura de EE UU indica que no es el primer caso de un hurón con el virus SARS-CoV-2 en el mundo, anteriormente se había registrado otro en Eslovenia.

Reino Unido detecta 14% más de casos que semana anterior

El Reino Unido registró 235.417 nuevos casos de COVID-19 en la última semana, un 14% más que en los siete días anteriores. En la última jornada, el país comunicó 31.348 infecciones y 122 muertes más. Por otro lado, el número de hospitalizaciones está descendiendo paulatinamente desde principios de mes y la cifra de pacientes ingresados con coronavirus alcanza este sábado los 7.124.

Cuba suma más de 847.000 casos desde marzo de 2020

Cuba notificó este sábado 7.513 nuevos casos de COVID-19 y 59 fallecimientos en la última jornada. Tras esta actualización, el total de casos en la isla caribeña alcanza los 847.929 y el de muertes, los 7.613 desde el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado.

Más de 4,7 millones (42% de la población) han completado ya el esquema de tres dosis de las vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus. El país caribeño no es parte del mecanismo Covax creado por la Organización Mundial de la Salud para que las naciones de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado más de 230 millones infectados y casi 5 millones de muertos en todo el mundo. 

Argentina registra 993 casos y 21 muertes

Argentina registró este sábado 993 nuevos casos de la COVID-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.249.840, mientras que los fallecimientos se elevaron a 114.849, tras ser notificadas 21 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un descenso respecto a los positivos reportados este viernes, cuando se registraron 1.849 nuevos contagios, aunque los fines de semana suelen disminuir las cifras.

Destituida Secretaria de Estado de Economía en Países Bajos 

La secretaria de Estado de Economía de Países Bajos, Mona Keijzer, fue destituida este sábado por el primer ministro en funciones, Mark Rutte, tras cuestionar en una entrevista el uso del pase COVID en la hostelería y la industria cultural, coincidiendo con una jornada protagonizada por las protestas contra esta restricción.

Las declaraciones realizadas por la alta funcionaria “no son compatibles con las decisiones tomadas recientemente por el Consejo de Ministros, que son de carácter importante y de peso, por lo que, tras consultas dentro del Gobierno, se acordó su destitución inmediata, aceptada ya por el rey”, informó Rutte en un comunicado.

Madrid con 391 casos nuevos y 6 fallecidos

Madrid notificó 391 casos nuevos de COVID-19 y 6 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado.

En la jornada precedente se notificaron 403 casos nuevos de Covid-19, de los que 315 correspondían a las últimas 24 horas, y 8 fallecidos en hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 377 y 186 en UCI , mientras que 64 pacientes han recibido el alta. 

Italia com 3.525 casos  y 50 muertes 

Italia reportó 3.525 nuevos contagios de coronavirus y 50 muertes más en las últimas 24 horas, según el último informe del ministerio de Salud recogido por Reuters. Estos datos suponen una ligera mejora con respecto a las cifras notificadas el día anterior, cuando se registraron 3.797 infecciones y 52 fallecimientos.

En total, Italia suma 4,66 millones de casos y 130.653 muertes por COVID-19, la segunda cifra más elevada de Europa y la novena del mundo, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020.

Autoridades confirman primer caso de hurón con COVID en Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses comunicaron a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) el primer caso conocido de un hurón contagiado de COVID-19 en el país, el cual se registró en el Estado de Florida.

Un comunicado de los laboratorios veterinarios del Departamento de Agricultura de EE UU indica que no es el primer caso de un hurón con el virus SARS-CoV-2 en el mundo, anteriormente se había registrado otro en Eslovenia.

Reino Unido detecta 14% más de casos que semana anterior

El Reino Unido registró 235.417 nuevos casos de COVID-19 en la última semana, un 14% más que en los siete días anteriores. En la última jornada, el país comunicó 31.348 infecciones y 122 muertes más. Por otro lado, el número de hospitalizaciones está descendiendo paulatinamente desde principios de mes y la cifra de pacientes ingresados con coronavirus alcanza este sábado los 7.124.

Cuba suma más de 847.000 casos desde marzo de 2020

Cuba notificó este sábado 7.513 nuevos casos de COVID-19 y 59 fallecimientos en la última jornada. Tras esta actualización, el total de casos en la isla caribeña alcanza los 847.929 y el de muertes, los 7.613 desde el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado.

Más de 4,7 millones (42% de la población) han completado ya el esquema de tres dosis de las vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus. El país caribeño no es parte del mecanismo Covax creado por la Organización Mundial de la Salud para que las naciones de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.