TelegramWhatsAppFacebookX

Denuncian traslados arbitrarios de presos políticos en cárcel de Tocuyito 

Familiares de privados de libertad detenidos en el contexto de la represión poselectoral denunciaron que algunos fueron trasladados sin consentimiento y de forma arbitraria del Internado Judicial de Carabobo, conocida como la cárcel de Tocuyito, a otros penales.

La familia de los presos políticos en Tocuyito se enteraron la mañana de este lunes 10 de febrero cuando fueron a entregar medicinas a los detenidos enfermos.

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) al menos 78 personas fueron trasladadas en horas de la madrugada al Centro Penitenciario de Aragua conocido como la cárcel de Tocorón. 

Según la ONG, la directora del penal habría advertido que necesitaba el penal desalojado para recibir a reclusos de alta peligrosidad. 

¿A Tocuyito?

Este lunes arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en el estado Vargas dos vuelos de la empresa estatal Conviasa con los primeros venezolanos deportados de Estados Unidos.

“Acaba de aterrizar el primer avión para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, dijo Nicolás Maduro este lunes en su programa semanal.

Según Maduro, los deportados iban a ser evaluados por miembros de la Cruz Roja Internacional para conocer su situación médica.

El Ministerio de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, indicó que de acuerdo a lo informado por el gobierno de Estados Unidos algunas de las 190 personas que venían a bordo del par de aviones están presuntamente ligadas a actividades ilícitas y estarían vinculadas al Tren de Aragua.

Cabello aseguró que organismos como la Cruz Roja Internacional se encontraban en el lugar para evaluar a los ciudadanos.

“Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana. Están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios. Estos muchachos lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional en una muestra de sentirse ya en su país, sentirse en su patria”, aseveró.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Con Rory Branker aumenta a 12 la cifra de periodistas detenidos

Familiares de privados de libertad detenidos en el contexto de la represión poselectoral denunciaron que…

TelegramWhatsAppFacebookX

Familiares de privados de libertad detenidos en el contexto de la represión poselectoral denunciaron que algunos fueron trasladados sin consentimiento y de forma arbitraria del Internado Judicial de Carabobo, conocida como la cárcel de Tocuyito, a otros penales.

La familia de los presos políticos en Tocuyito se enteraron la mañana de este lunes 10 de febrero cuando fueron a entregar medicinas a los detenidos enfermos.

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) al menos 78 personas fueron trasladadas en horas de la madrugada al Centro Penitenciario de Aragua conocido como la cárcel de Tocorón. 

Según la ONG, la directora del penal habría advertido que necesitaba el penal desalojado para recibir a reclusos de alta peligrosidad. 

¿A Tocuyito?

Este lunes arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en el estado Vargas dos vuelos de la empresa estatal Conviasa con los primeros venezolanos deportados de Estados Unidos.

“Acaba de aterrizar el primer avión para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, dijo Nicolás Maduro este lunes en su programa semanal.

Según Maduro, los deportados iban a ser evaluados por miembros de la Cruz Roja Internacional para conocer su situación médica.

El Ministerio de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, indicó que de acuerdo a lo informado por el gobierno de Estados Unidos algunas de las 190 personas que venían a bordo del par de aviones están presuntamente ligadas a actividades ilícitas y estarían vinculadas al Tren de Aragua.

Cabello aseguró que organismos como la Cruz Roja Internacional se encontraban en el lugar para evaluar a los ciudadanos.

“Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana. Están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios. Estos muchachos lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional en una muestra de sentirse ya en su país, sentirse en su patria”, aseveró.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Con Rory Branker aumenta a 12 la cifra de periodistas detenidos

Familiares de privados de libertad detenidos en el contexto de la represión poselectoral denunciaron que…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.