Inaesin registró más de 150 conflictos laborales entre abril y junio de este año
El sector educativo lleva la batuta de las protestas.
Entre abril y junio de este año, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 155 conflictos laborales.
De ese total, 30 se registraron en junio, mes en el que la baja en el número de reclamos se explica, según el ente, por la cercanía de los comicios presidenciales del 28 de julio.
La organización no gubernamental publicó este 5 de julio su informe mensual correspondiente a junio.
En el documento apuntó que 30 del total de las protestas se registraron el mes pasado, una disminución de 39 con respecto a mayo, cuando se contabilizaron 69.
El sector educación protagonizó 50% de las protestas de junio, seguido por el personal del sector salud con 10% y en el tercer lugar se ubicaron los trabajadores de las industrias básicas con 6,67%, indicó el reporte del Inaesin.
Los reclamos por salarios dignos encabezaron los motivos de descontento en 63,33% de los casos. La exigencia de mejores condiciones de trabajo ocupó el segundo lugar con 16,67%, mientras que el acoso laboral estuvo presente en 10% de las quejas de los trabajadores.
Conflictos laborales en el sector público
La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público con 93,33% y la presencia de los sindicatos en los conflictos de junio fue de 50%.
Los reclamos se manifestaron en 90% a través de denuncias. Las entidades con mayor cantidad de manifestaciones fueron Distrito Capital (20%), Lara (16,67%) y Aragua (10%).
Las organizaciones de trabajadores denunciaron las «pésimas condiciones» en las que prestan sus servicios, así como los bajos salarios que perciben y que les impide cubrir sus necesidades básicas, por lo que tienen que recurrir a otras actividades que les ayude a compensar sus ingresos, señala el observatorio del Inaesin.
Por su parte, la ONG Espacio Público reportó un incremento en los ataques a la prensa el pasado mes de junio. Registró 41 violaciones a la libertad de expresión, una más que las computadas en mayo.
Alto comisionado de la ONU pide atender necesidades sanitarias y laborales en Venezuela
Entre abril y junio de este año, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical…