TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela registra el mayor incremento de muertes maternas en el mundo

De acuerdo al Laboratorio de Desarrollo Humano (LADESHU), Venezuela se sitúa como el país con el mayor incremento de muertes maternas a nivel global durante el siglo XXI. 

La organización indicó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el porcentaje de muertes maternas en Venezuela se ubica en 182.8%, dato que supera con creces las cifras de cualquier nación en Asia, África y América Latina.

LADESHU sostuvo que en los últimos años el panorama en Venezuela ha sido desolador. 

En 2005, el país registraba una Razón de Muerte Materna (RMM) de 105 por cada 100 mil nacidos vivos, sin embargo, para el año 2020, la cifra se elevó a 259 muertes maternas, lo que deja en evidencia un retroceso en las políticas públicas sanitarias.

La organización informó que mientras Venezuela posee el récord del mayor crecimiento en mortalidad materna a nivel mundial, la región latinoamericana experimentó una reducción del 40% en este indicador entre 1990 y 2013.

África y Asia concentraron alrededor del 87% de las muertes maternas estimadas a nivel global en 2020, pero naciones como Vietnam, con una RMM del 28.0%, se encuentran por debajo del crecimiento exponencial del 182.8% registrado en Venezuela.

Investigadores de LADESHU indicaron que si bien países como Mauricio, Libia y Benín registraron un aumento significativo en su RMM, el resto del continente logró disminuir este indicador. 

Incluso, el mayor registro de crecimiento en África, del 62.1%, no se compara con el alarmante 182.8% de incremento observado en Venezuela.

De acuerdo a LADESHUla escalada de muertes maternas exige una acción urgente y contundente por parte de las autoridades para garantizar el derecho fundamental a la salud y la vida de las mujeres venezolanas”.

Según la Organización Panamericana de la Salud,  cerca de 8.400 mujeres mueren cada año a causa de complicaciones en el embarazo, parto y puerperio

La OPS explicó que 9 de cada 10 muertes maternas son evitables si se aplican las medidas y recomendaciones que han demostrado ser efectivas: cuidados maternos de calidad, acceso universal a los métodos anticonceptivos y lucha contra las desigualdades en el acceso a la salud.

 

Cepaz documentó 90 femicidios de venezolanas en el exterior durante 2023

Cepaz documentó 90 femicidios de venezolanas en el exterior durante 2023

De acuerdo al Laboratorio de Desarrollo Humano (LADESHU), Venezuela se sitúa como el país con…

TelegramWhatsAppFacebookX

De acuerdo al Laboratorio de Desarrollo Humano (LADESHU), Venezuela se sitúa como el país con el mayor incremento de muertes maternas a nivel global durante el siglo XXI. 

La organización indicó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el porcentaje de muertes maternas en Venezuela se ubica en 182.8%, dato que supera con creces las cifras de cualquier nación en Asia, África y América Latina.

LADESHU sostuvo que en los últimos años el panorama en Venezuela ha sido desolador. 

En 2005, el país registraba una Razón de Muerte Materna (RMM) de 105 por cada 100 mil nacidos vivos, sin embargo, para el año 2020, la cifra se elevó a 259 muertes maternas, lo que deja en evidencia un retroceso en las políticas públicas sanitarias.

La organización informó que mientras Venezuela posee el récord del mayor crecimiento en mortalidad materna a nivel mundial, la región latinoamericana experimentó una reducción del 40% en este indicador entre 1990 y 2013.

África y Asia concentraron alrededor del 87% de las muertes maternas estimadas a nivel global en 2020, pero naciones como Vietnam, con una RMM del 28.0%, se encuentran por debajo del crecimiento exponencial del 182.8% registrado en Venezuela.

Investigadores de LADESHU indicaron que si bien países como Mauricio, Libia y Benín registraron un aumento significativo en su RMM, el resto del continente logró disminuir este indicador. 

Incluso, el mayor registro de crecimiento en África, del 62.1%, no se compara con el alarmante 182.8% de incremento observado en Venezuela.

De acuerdo a LADESHUla escalada de muertes maternas exige una acción urgente y contundente por parte de las autoridades para garantizar el derecho fundamental a la salud y la vida de las mujeres venezolanas”.

Según la Organización Panamericana de la Salud,  cerca de 8.400 mujeres mueren cada año a causa de complicaciones en el embarazo, parto y puerperio

La OPS explicó que 9 de cada 10 muertes maternas son evitables si se aplican las medidas y recomendaciones que han demostrado ser efectivas: cuidados maternos de calidad, acceso universal a los métodos anticonceptivos y lucha contra las desigualdades en el acceso a la salud.

 

Cepaz documentó 90 femicidios de venezolanas en el exterior durante 2023

Cepaz documentó 90 femicidios de venezolanas en el exterior durante 2023

De acuerdo al Laboratorio de Desarrollo Humano (LADESHU), Venezuela se sitúa como el país con…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.