Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Las operaciones de las empresas han caído 80%

El Nacional
Hace 9 años

FranciscoMartínez

Todos los sectores productivos del país, industrias y comercios están afectados. Reportan una caída en sus operaciones de 80% este año, afirmó Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, al culminar el primer consejo nacional del período 2015-2017 del entre gremial.

Aseguró que están afectados los distintos ámbitos de la actividad empresarial y productiva, lo que se refleja en cierre de líneas de manufactura, imposibilidad de reponer inventarios, falta de materia prima y descenso en la oferta de bienes.

“No somos los empresarios los que generamos escasez de bienes y servicios e inflación”, dijo en respuesta a los ataques más recientes del gobierno al sector.

Añadió que la nueva Asamblea Nacional debe derogar la Ley de Precios Justos para que pueda activarse la producción en el país. “Desde el organismo seguimos firmes con la negativa a la Ley de Precios Justos porque genera efectos muy severos sobre la producción de bienes y servicios. Es una de las principales causas del desabastecimiento y además está acabando con la necesaria rentabilidad de los comercios”, expresó.

Indicó que el nuevo Parlamento también debe revisar la Ley Orgánica del Trabajo e impulsar el diálogo social tripartito entre los empleadores, sindicatos y gobierno para que todos expresen su opinión y se tomen decisiones aprobadas en consenso.

El empresario destacó la importancia de que se establezca un control cambiario que sea para todos por igual y se permita obtener las divisas que se requieren para reactivar el aparato productivo.

Indicó que la AN debe impulsar un marco regulatorio que favorezca el fortalecimiento de las instituciones y el respeto a la propiedad privada. Agregó que esperan que este nuevo período abra espacios para el entendimiento, el diálogo franco y productivo.

“Se debe generar la confianza necesaria para construir la economía fuerte y de oportunidades que los venezolanos queremos”, dijo.

Sigue leyendo este trabajo de Dulce María Rodríguez en El Nacional.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES