Advierten que con la detención de Jesús Armas inicia una nueva “oleada de represión y persecución”
Sairam Rivas acudió con los padres de Jesús Armas y el abogado Eduardo Torres para solicitar información del paradero del activista, sin embargo, en el Ministerio Público solo recibieron el documento y les indicaron que acudieran en 15 días para tener alguna respuesta
Jesús Armas es presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites y fue concejal del municipio Libertador en Caracas. Es un destacado activista y defensor de los derechos humanos quien ahora se convirtió en una víctima de la represión al ser “secuestrado” el martes 10 de diciembre.
#Urgente Jesús Armas, activista político fue secuestrado en Caracas, por funcionarios del régimen la tarde de este #10Dic.
Su detención es un claro ejemplo de la persecución contra la disidencia.
Hoy en el día de los derechos humanos, siguen demostrando su política represiva… pic.twitter.com/wgdNNSNMp7
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) December 11, 2024
Sairam Rivas, miembro del directorio de Bandera Roja y pareja sentimental de Armas, denunció desde las afueras del Ministerio Público, en Caracas, que el activista se encontraba en la sede del restaurante Canel de Las Mercedes, municipio Baruta del estado Miranda.
“Quienes estaban a los alrededores nos informan que fue sacado de forma abrupta del café y fue ingresado por la fuerza a una camioneta plateada 4Runner sin placas”, denunció Rivas.
Rivas recordó que hace unos días, Jesús Armas fue nombrado en el programa Con El Mazo Dando, conducido por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, “donde se ha venido aplicando la Operación Tuntun en la cual nombran a activistas y luego los cuerpos de seguridad del Estado arremeten contra ellos”.
Sairam Rivas, pareja del activista Jesús Armas, denunció que fue "secuestrado" el #10Dic mientras se encontraba en un restaurante en Las Mercedes: "Fue sacado de forma abrupta del lugar en el que estaba e ingresado por la fuerza a una camioneta plateada 4Runner sin placas" pic.twitter.com/Vhq5fQrq71
— Runrunes (@RunRunesWeb) December 11, 2024
La dirigente también alertó que en el caso de Jesús Armas se está “ante otra desaparición forzada”, pues no tienen información sobre su paradero. Incluso, acudieron a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide pero no obtuvo información del activista.
“Esta desaparición se produjo en el marco del Día de los Derechos Humanos con lo cual el régimen afianza su carácter de terror, las prácticas de terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad y la persecución a los defensores de DDHH y a los activistas sociales y políticos, quienes han buscado defender la verdad y las condiciones de los venezolanos”, apuntó Sairam Rivas.
Rivas recordó que Armas es presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites, donde lidera el proyecto “Monitor Ciudad” el cual monitorea las fallas del servicio de agua y otros servicios públicos de Caracas.
AHORA | "Estamos ante otra desaparición forzada", denunció Sairam Rivas, pareja del exconcejal de Caracas Jesús Armas, quien, advirtió Rivas, fue "secuestrado" este #10Dic mientras estaba en Las Mercedes pic.twitter.com/oDkPjiQVms
— Runrunes (@RunRunesWeb) December 11, 2024
Sairam Rivas, quien también señaló que su pareja sufre de asma y alergia, por lo cual necesita un tratamiento constante, acudió con los padres de Jesús Armas y el abogado Eduardo Torres para solicitar información del paradero del activista, sin embargo, en el Ministerio Público solo recibieron el documento y les indicaron que acudieran en 15 días para tener alguna respuesta.
Al no tener ninguna respuesta certera, Rivas informó que acudirán a la Defensoría del Pueblo e intentarán nuevamente obtener información en El Helicoide y otros organismos como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Padres del exconcejal Jesús Armas y su pareja, Sairam Rivas, ingresan al Ministerio Público en Caracas para pedir información del paradero del activista. Denuncian que fue "secuestrado" mientras se encontraba en un establecimiento en Las Mercedes este #10Dic pic.twitter.com/N5cK9vi4Is
— Runrunes (@RunRunesWeb) December 11, 2024
Una posible puerta giratoria
Sairam Rivas advirtió que con la detención de Jesús Armas existe la posibilidad de que se esté aplicando la “puerta giratoria”, que consiste en la liberación de presos políticos a la par que detienen a otros.
“En las últimas semanas se anunciaron distintas detenciones de algunos presos políticos de las cuales unas se produjeron el día de ayer (…) pues el día de ayer inicia otra nueva oleada de represión y persecución”, alertó la dirigente.
Además, sostuvo que creen estar ante “una nueva trama del régimen donde inventa supuestos atentados y conspiraciones para perseguir a los defensores de derechos humanos, luchadores sociales y activistas políticos y a quienes lo único que han hecho es defender la verdad”.
Panel de Expertos de la OEA denuncia ante la CPI la “desaparición forzada” del activista
El Panel de Expertos Internacionales Independientes de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció ante la Corte Penal Internacional (CPI) la “desaparición forzada” de Jesús Armas.
“Le estamos solicitando a la fiscalía de la CPI que se pronuncie sobre el nuevo patrón de desaparición forzada y que nos ayude a saber dónde tiene el régimen venezolano secuestrado a Jesús armas”, informó el Secretario del Panel de Expertos independientes sobre Crímenes de Lesa Humanidad creado por la OEA, Rodrígo Diamanti.
“Defender los Derechos Humanos en Venezuela, y en cualquier otra parte del mundo, no es un delito. Es el acto más noble de un ser humano”, agregó Diamanti.
Excarcelan 12 presos políticos poselectorales incluidos ocho adolescentes y la paciente oncológica Yenny Barrios
Jesús Armas es presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites y fue concejal del municipio…