Acusado de narcotráfico por Estados Unidos, ahora ningún bando político del país quiere tener algo que ver con el militar retirado
@saracosco
Clíver Alcalá Cordones pasó de ser la mano derecha de Hugo Chávez, ocupando puestos como comandante general de la Región de Defensa Integral de Guayana, a ser extraditado por Colombia a Estados Unidos, luego de ser incluido en la lista de solicitados por narcotráfico por el Departamento de Justicia, junto a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Hugo Carvajal.
Pero ni chavistas, ni opositores de ningún bando, quieren tener nada que ver con Alcalá. Diosdado Cabello aseguró que el militar retirado siempre fue un cobarde. El presidente encargado y del Parlamento, Juan Guaidó dijo no tener conocimiento de algún plan para atacar a Maduro e Iván Simonovis, Comisionado de Seguridad de Guaidó dijo no conocer al militar retirado.
Sus cuentas de redes personales donde se ha declarado en contra de Nicolás Maduro: Twitter: @Cliver2013, Instagram: Alcalacliver, donde decía formar parte de una plataforma en defensa de la Constitución y también un activista en contra del Arco Minero.
Así pensaba y así piensa
En 2002 Alcalá encabezó la intervención de la Policía Metropolitana, que en ese momento estaba bajo el mando del exalcalde Alfredo Peña. En un vídeo se ve al militar retirado decirle a Peña que tiene prohibida la entrada a la sede policial. “Usted no puede entrar aquí, así de sencillo”, le repitió Alcalá, mientras Peña reclamaba.
Pero los tiempos han cambiado. Recientemente, en un vídeo publicado en redes sociales, aseguró formar parte de un plan, aprobado por el presidente encargado Juan Guaidó, para introducir armas en Venezuela y así “empezar la liberación por parte de nuestra Fuerza Armada Nacional”. https://bit.ly/39CZwYg
Mis declaraciones ante las noticias que circulan el día de hoy 1/4 pic.twitter.com/NacAnfa7gx
— Cliver A. Alcalá C. (@cliver2013) March 26, 2020
Alcalá pidió el “cese de la usurpación” de Nicolás Maduro, consideró que puede haber una rebelión popular en el país y reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. https://bit.ly/2Jv7HeT
En 2018, Alcalá culpó a Nicolás Maduro de generar malestar en las filas de la Fuerza Armada Nacional. En una carta aseguró que las detenciones de militares es una “acción miserable, sin fundamente, cruel e inmoral del presidente Maduro”. https://bit.ly/3dRoZAD
En una entrevista, Alcalá Cordones aseguró que Maduro “es un tirano” que tiene cada día más dificultades para mantener el poder. https://bit.ly/3bLyrni
En 2016 Alcalá Cordones expresó su apoyo al referendo revocatorio, que estaba intentando impulsar la oposición a Nicolás Maduro. Dijo que era un defensor de la Constitución y que el referendo “no es opcional. El referendo es un derecho de todos nosotros”.
En un artículo de opinión titulado Revocatorio y ética revolucionaria, Alcalá defendió el referendo revocatorio con frases del fallecido presidente Hugo Chávez. “La solicitud de un referendo no es ir contra el legado de Chávez, por cuanto fue éste quien en todo momento lo propulsó y defendió, concibiéndolo como la forma más idónea de someter a evaluación una gestión de gobierno”. https://bit.ly/3bJUhaN
En otro tema que lo distanció de la política oficial, el general retirado afirmó que el Arco Minero del Orinoco “es la destrucción del país y que va en contra de la Constitución”. Hizo una solicitud ante el Tribunal Supremo de Justicia, para que declare su anulación. https://bit.ly/3dQn1Re
Poco quedaba del militar que en 2012, durante un desfile militar por los 20 años del intento de golpe de Estado, le aseguró a Hugo Chávez que el “por ahora de hace 20 años hoy es patria socialista”. En esa oportunidad, Alcalá expresó que la FAN dejó de ser “instrumento de la oligarquía y de un imperio, para ser hoy parte de una revolución del pueblo”.
Lo que dicen sobre él
Maduro aseguró que un grupo de militares y desertores – entre ellos Clíver Alcalá- estaban preparando un “ataque terrorista” en su contra. “El principal implicado, el jefe operativo del grupo terrorista, que se entrenaba en Colombia, el exmilitar Clíver Alcalá Cordones, develó todo”.
Luego de la denuncia de Maduro, Diosdado Cabello expresó en su programa Con El Mazo Dando, que Alcalá es un “cobarde, toda su vida fue así”. https://bit.ly/2X5cT0K
Juan Guaidó niega tener vinculación con Alcalá y algún armamento proveniente de Colombia. https://bit.ly/39E3Vui
Iván Simonovis dijo no conocer a Alcalá Cordones https://bit.ly/2wc7IBo
Walid Mackled, condenado a más de 14 años por narcotráfico, aseguró que Alcalá Cordones también está implicado en una red de narcotráfico. “Este mensaje es para el narcotraficante y terrorista Cliver Alcalá Cordones, pronto te veré tras las rejas vestido de anaranjado”, expresó Mackled en un mensaje publicado en Instagram. https://bit.ly/2UzalXg
En 2016 los articulistas Toby Valderrama y Antonio Aponte de Aporrea.org, publicaron un artículo en defensa de Clíver Alcalá, indicando que no es un traidor sino un chavista que merece ser escuchado. “El General Cliver Alcalá merece respeto, expone una serie de argumentos que deben ser discutidos, aquí podemos decir parafraseando al filósofo: “no comulgo con tus planteamientos, pero daría la vida por tu derecho a decirlos”. https://bit.ly/2JAKnMN
El 27 de marzo, Alcalá Cordones acudió ante la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Colombia para gestionar su entrega voluntaria al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Luego el 30 de marzo se declaró “no culpable” de los cargos ante un juez federal en Nueva York, en una audiencia a través de Internet con el programa Skype.
Dependiendo de su testimonio, sobre la acusación de narcotráfico que también pesa sobre Maduro y Cabello, podría volver a ocupar los portales de noticias. Se espera que su próxima audiencia ante el juez sea el próximo, 26 de junio.