Despidiéndome de Venezuela: hay talento y compromiso suficientes para superar todos los desafíos
Desde octubre de 2017, durante los últimos tres años y medio, ostenté el cargo de embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la República Bolivariana de Venezuela. Para mí fue un orgullo tener la oportunidad de servir al Gobierno británico en Venezuela, un país con el cual mantenemos lazos de amistad desde hace más de 200 años, cuando el Reino Unido fue el principal apoyo diplomático y material para los patriotas que luchaban por la independencia.
A pesar de los momentos difíciles y del complicado contexto nacional e internacional, estoy muy orgulloso del trabajo realizado desde la Embajada Británica en Caracas. Hemos brindado apoyo a los ciudadanos británicos que viven en o visitan Venezuela, especialmente desde la pandemia de COVID-19 a principios de 2020, cuando nuestro equipo consular ayudó a decenas de británicos y ciudadanos venezolanos residentes en mi país a regresar al Reino Unido, a pesar de las restricciones sanitarias. Nuestro equipo económico y comercial ha asistido a las empresas británicas que se mantienen en Venezuela o que han manifestado interés en establecer sus operaciones en el país.
Durante estos años, la Embajada Británica no solo ha permanecido abierta, sino que ha seguido trabajando para apoyar a Venezuela a enfrentar algunos de sus desafíos más urgentes, principalmente la crisis humanitaria.
En este período, el Reino Unido fue uno de los cinco mayores donantes bilaterales a la respuesta humanitaria internacional en Venezuela y un importante donante institucional a la ONU y otras organizaciones que están atendiendo la situación.
El apoyo británico ha ayudado a facilitar el acceso a agua limpia, saneamiento e higiene; servicios de obstetricia; clínicas móviles; y protección para grupos vulnerables en el país.
Durante la pandemia, el Reino Unido también ha asignado más de 250 millones de dólares al Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU para la COVID-19, el cual abarca a Venezuela. Asimismo, estamos apoyando los esfuerzos para incluir a Venezuela en el Mecanismo COVAX, al cual el Reino Unido ha contribuido globalmente con un aporte de alrededor de 751 millones de dólares, y que puede cambiar significativamente el rumbo de la pandemia.
Maduro vetará cualquier vacuna del mecanismo Covax sin su autorización previa
@UKinVenezuela Desde octubre de 2017, durante los últimos tres años y medio, ostenté el cargo…
Este tipo de acuerdos son esenciales para atender las necesidades más urgentes de los ciudadanos venezolanos y construir la confianza política indispensable para dar otros pasos requeridos para la superación de la crisis.
Hay muchas otras áreas de nuestro trabajo en Venezuela de las cuales me siento orgulloso durante estos años que estuve en Caracas. Pudimos entregar 28 becas Chevening, mi programa preferido de la Cancillería británica, para que profesionales venezolanos estudiaran maestrías en el Reino Unido. Reforzamos la educación en derechos sexuales y reproductivos de más de 200 jóvenes deportistas venezolanas a través de She Plays Safe, una iniciativa que hemos respaldado en varias regiones del país. Hemos fomentado los intercambios culturales entre Venezuela y el Reino Unido, reforzado la enseñanza del inglés y articulado redes comunitarias para el desarrollo social a través del fantástico trabajo del British Council. Y recientemente apoyamos el lanzamiento de la Alianza para la Acción Climática Venezuela, una coalición de organizaciones de la sociedad civil para atender problemas ambientales y climáticos.
Viendo hacia el futuro, el compromiso del Reino Unido con los derechos humanos y el restablecimiento de la democracia en Venezuela es firme. Creemos que es necesario lograr una solución pacífica y negociada a los desafíos que enfrenta este país y continuaremos trabajando con nuestros socios y aliados regionales e internacionales para tratar de facilitarla, pues dicho acuerdo debe surgir de los propios ciudadanos venezolanos.
Reino Unido asegura que seguirá apoyando a la sociedad civil en Venezuela
@UKinVenezuela Desde octubre de 2017, durante los últimos tres años y medio, ostenté el cargo…
Aunque lamentablemente no alcancé a ver una resolución de la crisis durante el tiempo que viví en Venezuela, estoy convencido de que llegará y permitirá a este país maravilloso a alcanzar su pleno potencial, que es inmenso.
Y tengan la seguridad que desde el Reino Unido estaremos aquí, acompañándolos en el camino hacia la recuperación y la prosperidad. Me fui de Venezuela con muchos buenos recuerdos y deseo solo lo mejor para el futuro de este bello país.
* Embajador del Reino Unido en Venezuela