Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

¡Bájense de ese ring! por Carolina Jaimes Branger

Carolina Jaimes Branger
09/05/2016

NicolásMaduro4M

 

El jueves pasado escuché una interesante entrevista que le hizo Gladys Rodríguez a Jesús Seguías, Presidente de Datincorp. Según la encuesta, 69% de los venezolanos votaría a favor de remover a Nicolás Maduro del poder si el referendo revocatorio fuese realizado hoy y 68% cree que hay que cambiar de gobierno este mismo año para poder solucionar los problemas del país. Sólo un 21% votaría porque Maduro se quedara. 21% me parece mucho para el grado de desastre que estamos viviendo, pero las encuestas reflejan la realidad y la nuestra es por demás rocambolesca.

 

Un 60% de los encuestados piensa que hay que sacar a Maduro del poder, aún si éste lograra solucionar los problemas económicos y de inseguridad. El trabajo de campo de la encuesta terminó el pasado 10 de abril, muestra que el 79% de los venezolanos considera “mala” la gestión de Maduro y un 50% que la describe como “pésima”.

 

A pesar de los resultados que hablan por sí mismos, Aristóbulo Istúriz y Diosdado Cabello han amenazado con que no habrá forma de sacar a Maduro del poder, de botar a los empleados públicos que firmaron por el revocatorio y otras barbaridades. Uno se pregunta en qué va a desembocar esto. Sin embargo, sería bueno que los políticos escucharan lo que dice el pueblo: la encuesta también revela que 69% piensa que la crisis venezolana se resolverá sólo en un escenario político de diálogo y unidad…Que haya entendimiento y que cesen las confrontaciones. Es la tendencia dominante del mensaje que da el pueblo de a pie a chavistas y opositores.

 

Yo también lo creo. Los chavistas no van a desaparecer del plano político y el 20% inamovible desde hace un año de chavismo duro controla sindicatos, consejos comunales, federaciones campesinas, la Fuerza Armada y la Policía Nacional. Es un número cualitativamente demasiado contundente para obviarlo.

 

Seguías dice que al venezolano no le importa ni el comunismo, ni el socialismo, ni la derecha, ni la izquierda. Las ideologías desparecieron bajo el manto de la crisis.

 

Llamé a Seguías después de la entrevista con Gladys para felicitarlo y pedirle que me ampliara la información. Me invitó a entrar en la página http://www.datincorp.com/ y yo hago los mismo con ustedes, amables lectores. El tracking de coyuntura es muy interesante, sobre todo lo que se destaca como “hallazgos relevantes”.

 

En la conversación hablamos de lo inconveniente que resulta subestimar al chavismo. Conversamos de lo que debería hacerse el día después de salir de este desastre: 1) Reformar el marco jurídico actual y hacerlo amigable a los inversionistas. Nadie en su sano juicio va a invertir con leyes vigentes como las de precios justos e inamovilidad laboral. 2) Un gobierno que respete el marco jurídico y que “ame” a los empresarios privados, como los chinos, los vietnamitas, los cubanos y todos los que han pasado por regímenes socialistas. 3) Un ambiente de paz social y política casi total, pues no hay nada más cobarde que el capital. En un desenlace –pacífico o violento- siempre habrá un ganador y un perdedor y los perdedores chavistas saldrán a “defender cuchillo en boca” sus parcelas de poder.

 

Como hallazgo relevante está que el 58% considera posible que chavistas y opositores se pongan de acuerdo para resolver la crisis del país. Le pregunté a Jesús que cuál era su mensaje luego de haber hecho la encuesta: “¡Bájense de ese ring!”, me respondió. Las guerras siempre terminan en una mesa de acuerdos, como en el Líbano. No necesitamos una guerra para llegar a ella.

 

@cjaimesb

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES