Candidatos por consenso por Naky Soto

La fecha de las elecciones parlamentarias llegó antes que la lista de los candidatos por consenso de la Mesa de la Unidad Democrática. Hizo bien Chúo Torrealba al afirmar que: “Alcanzamos las alianzas perfectas. Habrá un solo candidato por cada lugar”. La alianza de tantos intereses lleva mucho tiempo, demasiados detalles. La MUD no anunció candidatos para el estado Zulia, y faltaron nombres para Mérida y Distrito Capital. Los candidatos de Copei serán anunciados por ellos mismos [¿?]. Entonces, de lo que escuché y leí por trocitos, esto fue lo que recuperé y para darle algún orden opté por el alfabético de nuestros estados:
- Amazonas: Nirma Guarulla y Julio Ygarza, cabezas de lista.
- Anzoátegui: Luis Padilla y Marcos Figueroa; Antonio Barreto Cira, José Brito, Chaid Bucarán, Carlos A.Michelle y Armando Armas.
- Apure: Leonardo Escobar y Miriam Berdugo de Montilla, cabezas de la lista de este estado.
- Aragua: Dinorah Figuera encabeza de lista en Aragua, es diputada por Distrito Capital. Ismael Garcia y José Trujillo, candidatos del circuito Maracay en Aragua. Son también candidatos: José Gregorio Hernández, Simón Calzadilla y Arnoldo Benítez.
- Barinas: Julio César Reyes, encabeza de lista en Barinas. Por el circuito 4, va Andrés Eloy Camejo.
- Bolívar: Ángel Medina encabeza la lista en Bolívar, es diputado por Miranda. Son también candidatos: Olivia Losano, Luis Silva, José Prat, Freddy Valera, Francisco Sucre y Américo De Grazia.
- Carabobo: Carlos Berrizbeitia, Juan Miguel Matheus y Antonio Ecarri Bolívar, candidatos lista.
- Cojedes: Dennis Fernández y José Gregorio Correa, candidatos lista.
- Delta Amacuro: José Antonio Espana.
- Distrito Capital: Tomás Guanipa encabeza la lista, es diputado por Zulia. Henry Ramos Allup, será candidato por el circuito 3 de Caracas (El Recreo). Stalin González y Richard Blanco competirán en el circuito 5 de Caracas (Antímano-Caricuao-El Paraíso). Gilberto Sojo, preso, también es candidato.
- Falcón: Gregorio Graterol, Amir Manut; Luis Stefanelli y Juan Manaure.
- Guárico: Julio Jiménez, encabeza la lista por Guárico.
- Lara: Edgar Zambrano encabeza la lista, optando a su reelección en el mismo estado. Le acompaña Alfonso Marquina a pesar de ser diputado por Miranda.
- Mérida: No los escuché ni leí. Debe ser parte del 10% de la maqueta de candidatos que falta por definir.
- Miranda: Julio Borges, Freddy Guevara y Luis Aquiles Moreno, candidatos lista Miranda. María Corina Machado al circuito 2 de Miranda (Chacao-Baruta-El Hatillo). Miguel Pizarro y Angel Alvarado, circuito 3 de Miranda (Petare). Julio Borges y a Adriana D’Elía, circuito 4 de Miranda (Guarenas-Guatire). Delsa Solórzano, circuito Altos Mirandinos; es diputada al Parlatino. También es candidato Ramón Martínez.
- Monagas: Carlos Vecchio -en el exilio- encabeza la lista en Monagas. María. Gabriela Hernández, Juan García, Diego Maru y Miguel Véliz.
- Nueva Esparta: Tobías Bolívar, encabeza la lista. También son candidatos, Jony Rahal y Orlando Ávila.
- Portuguesa: Rafael Guzmán (actual suplente de Julio Borges por Miranda), encabeza de lista en Portuguesa.
- Sucre: César Rincones en el circuito 1, Milagros Paz en el circuito 3, y Robert Alcalá.
- Táchira: Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal, circuito 5. Juan Requesens, concejal suplente de Baruta, es candidato del circuito 4. Gaby Arellano, por el circuito 2, además de: Leidy Gómez y Edgar Contreras.
- Trujillo: Carlos Andrés González. Manuel Aguilar; Conrado Pérez y Hugo Torres.
- Vargas: José Manuel Olivares, encabeza la lista en este estado. También son candidatos, Juan Guaidó y Bernardo Guerra.
- Yaracuy: Biagio Pilieri, busca la reelección en su estado. También son candidatos, Luis Parra y Alejandro Arzola.
- Zulia: no anunciaron la fórmula unitaria en Zulia, pero afirmaron que ya fue acordada.
Los reforzados de mi lectura son Julio Borges (va por lista y por el circuito 4 de Miranda) y Freddy Guevara (va por lista y como suplente de María Corina Machado en circuito 2 de Miranda). Chúo Torrealba dijo que no se ha logrado consenso sobre el uso de la tarjeta única. Su frase de cierre: “Tenemos, y es oficial, 20 puntos de ventaja. Eso es una gran responsabilidad. Queremos ser ese eje de responsabilidad en la Asamblea Nacional”. Las reacciones en redes por los candidatos anunciados han dado para todo.