360 grados … Hablemos de Andorra por Laureano Márquez

Â
Hasta hace poco a los venezolanos nos interesaba poco el pequeño principado de Andorra, hoy entendemos que lo que era parte de un futuro prometedor se encuentra allÃ. Sin duda, Andorra es para Venezuela eso que podrÃamos llamar un destino.Andorra es un pequeño principado ubicado entre Francia y España. Es un paÃs independiente constituido como un coprincipado parlamentario. Su población es de casi 80 mil habitantes y su capital es esencialmente venezolano.  Su sistema polÃtico tiene como jefes de Estado a los coprÃncipes de Andorra: el obispo de Urgel, actualmente Joan Enric Vives i SicÃlia; y el presidente de Francia, François Hollande.
Tiene una extensión de 468 kilómetros cuadrados, muy bien aprovechados. Tienen un producto interno bruto bastante inteligente. Es curioso que, aunque este pequeño  estado tiene dos gobernantes, al igual que nosotros es un paÃs de gente amable. No tiene ejército, razón por la cual los golpes de estado  son imposibles en Andorra. En Andorra se habla catalán, español y francés. También se habla verde, lechuga, ¿no sé si me explico?, que es un lenguaje universal, como el esperanto.
El escudo de Andorra alude a motivos catalanes y franceses, pero su parlamento estudia la posibilidad de incluir un Araguaney como sÃmbolo.  En 1934 un ruso llamado Boris de Skossyreff, se autoproclamó y coronó rey de Andorra y, en apenas nueve dÃas, proclamó una constitución, un boletÃn oficial y varios decretos, además de declararle la guerra al CoprÃncipe episcopal, el Obispo de Urgel. A éste  no le gustó la idea y con 4 guardias civiles destronó al rey. Andorra no tiene embajadas en todos los paÃses porque si no, todos los ciudadanos tendrÃan que ser parte del cuerpo diplomático y el paÃs se quedarÃa despoblado.
Un dato que asombra al visitante de Andorra es la inusual cantidad de agencias bancarias que tiene este pequeño paÃs. El 70% de los habitantes de Andorra trabaja para los bancos existentes  en el principado, el restante 30% son los ahorristas. Como se verá nunca hay cola para retirar dinero, aunque sà para depositar. La moneda de Andorra es el Euro, pero reciben cualquier divisa, eso sÃ, de moneda fuerte que sea fuerte de verdad. El lema de su escudo bien podrÃa ser: “dólar divisa nostra est”. En la práctica, la banca andorrana sigue defendiendo a capa y espada el anonimato de sus clientes. «No se facilitan listados de personas ni se responden a peticiones de solicitudes colectivas generalizadas de información», subraya la Asociación de Bancos de Andorra. ¡Ufff, que alivio!.
Como llegar a Andorra: primero hay que tener buenas conexiones (aéreas y terrestres). La única manera de llegar a este pequeño paÃs es por carretera. Para llegar en avión puede volar a los aeropuertos cercanos. Se estudia la posibilidad de un vuelo directo Caracas-Andorra, pero para ello primero tendrÃamos que financiar la construcción de un aeropuerto allá. Hay autobuses que van desde España y Francia. Para ir en tren, debe llegar a la estación francesa de L’Hopitalet, que se encuentra en muy mal estado, como todo hospitalet.
Sitios de interés: eglésia de Sant Esteve. De origen románico, es un lugar ideal para arrepentirse de los pecados cometidos, por su cercanÃa a las oficinas bancarias de Andorra la Vieja. El lago de Engolasters, que se formó de una depresión glacial, como la que tenemos los venezolanos de este tiempo.
Si algún dÃa tiene que raspar cupo, afortunado viajero, no se olvide de este hermoso lugar de montaña, quizá pueda depositar allà algo de lo que le sobró del efectivo. La próxima vez que viaje, incluya Andorra en su itinerario y disfrute de sus mil milenarios secretos, celosamente guardados.