Grecia vs la troika por Luis DE LION
El nuevo Primer Ministro griego, Alexis Tsipras, no ha perdido tiempo y desde su primer día de trabajo, hizo anuncios de su programa de gobierno de extrema izquierda.
Puestos sobre la mesa los planes del recién elegido gobierno griego, la Unión Europea no tardó en reaccionar y ha comenzado el desfile por Atenas de la alta dirigencia europea, para ir preparando el terreno de una hipotética negociación. Discusiones que prometen ser una suerte de pulso muy reñido.
Lo digo porque el programa de gobierno de Tsipras, es en sí mismo, una forma de desafío para la llamada troika.
Comenzando por el anuncio de la paralización de dos privatizaciones en curso, la del puerto del Pireo y la de empresa nacional de electricidad. Junto a otras medidas como aumento del sueldo mínimo y contratación de nuevos funcionarios públicos.
Todo a un costo de unos 12 millardos de euros. De los cuales, Atenas dice contar con 6 millardos de los fondos europeos y 3 millardos provenientes de la lucha contra el fraude fiscal. A lo que faltarían 3 millardos para un país sin ninguna capacidad financiera. Sin duda es un plan, extremadamente hipotético.
“Olvídense de suprimir la deuda griega” lanzó Jean-Claude Juncker presidente de la Comisión Europea.
Así las cosas, la Unión Europea, debe los primeros días de marzo cancelarle a Grecia los últimos 7 millardos de euros de su plan de ayuda, bajo la condición expresa que se respeten las reformas implementadas.
No obstante, algunos expertos, señalan que la Unión Europea, sin borrar la deuda, puede otorgarle cierto margen de maniobra a Grecia. En particular en lo referente al excedente presupuestario griego que es hoy casi la mitad de lo exigido por la troika. También evocan la posibilidad de prolongar la fecha de vencimiento de los préstamos. Opciones que en teoría no le costarían nada a los acreedores y le otorgarían al gobierno griego un respiro y cierta soberanía económica. En resumen, se impone una negociación constructiva.
Pero tratándose del primer partido de extrema izquierda radical que accede al poder en Europa, los desafíos van de la mano de las provocaciones.
Comenzando por la alianza de Syriza con la extrema derecha euroescéptica y nacionalista griega, acuerdo indispensable para que el partido de Tsipras obtuviera mayoría en el Congreso. Un mélange que no augura nada positivo.
Le siguen, los coqueteos con Rusia y lo más exótico, la relación y admiración por el chavismo. Al punto que circuló en las redes venezolanos una foto con la imagen de un hombre que sería Tsipras, haciendo acto de presencia en el velorio de Chávez en Caracas.
Grecia está obligada a alcanzar un acuerdo. De lo contrario, vendría un défaut, con incalculables consecuencias. No creo que a Europa, ni al pueblo griego, le haría falta un fracaso del nuevo gobierno de Atenas.