TelegramWhatsAppFacebookX

La Tercera: España afirma que no pedirá disculpas a Bolivia por incidente con vuelo de Morales

¿Romperá relaciones Maduro con Rajoy? ¿Echarán al embajador español en Caracas? ¿Qué hará Venezuela para apoyar a Evo? Algunas de las interrogantes que surgen después de leer el artículo el siguiente artículo en el diario La Tercera:

EVO MORALES EN EL AEROPUERTO DE VIENA

El canciller español relató que recibió información clara de sus aliados de que el ex contratista de la agencia de seguridad estadounidense se encontraba abordo del avión del presidente boliviano, Evo Morales.

España informó el viernes que no pedirá disculpas a Bolivia tras la crisis diplomática abierta por el bloqueo del avión presidencial de Evo Morales y restó importancia a las crí­ticas de Venezuela y otros paí­ses latinoamericanos.

El canciller español, José Manuel Garcí­a-Margallo, relató por primera vez su visión de lo ocurrido en la noche del martes, cuando el avión de Morales fue desviado a Austria procedente de Rusia ante las sospechas de que pudiera ocultar al ex contratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

Según Garcí­a-Margallo, el gobierno español recibió información clara de sus aliados de que Snowden, quien se cree permanece en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, viajaba con Morales. No especificó si recibió órdenes de Estados Unidos, tal y como aseguró el mandatario boliviano, y precisó que el paí­s ibérico jamás cerró su espacio aéreo, a diferencia de otros paí­ses.

“Nos dijeron que estaba dentro”, dijo García-Margallo a la Televisión estatal española (TVE) en referencia a Snowden y sin aclarar el origen de la información que recibieron los países europeos respecto al vuelo de Morales.

Al ser preguntado si recibió o hizo alguna llamada a Estados Unidos, el canciller afirmó que “eso forma parte del secreto del sumario”.

Garcí­a-Margallo explicó que Bolivia es una nación amiga y que inmediatamente inició contactos con su homólogo boliviano David Choquehuanca, quien, según el canciller español, le aseguró por escrito que Snowden no volaba con Morales.

“Bastó la palabra del presidente boliviano (para saber que la información no era cierta)”, dijo Garcí­a-Margallo.

“España no tiene que pedir ninguna disculpa, el espacio aéreo nunca ha estado cerrado”
, agregó.

Tras resolverse el entuerto, el avión de Morales salió de Viena el miércoles y regresó a Bolivia tras una escala de una hora para abastecimiento de combustible en las españolas Islas Canarias.

El canciller no desmintió el episodio relatado por Morales sobre la petición del embajador español en Austria de tomar un café con Morales a bordo del avión, pero matizó que en ningún caso hubiera accedido a la aeronave sin el permiso de las autoridades bolivianas.

Ese supuesto intento fue uno de los más criticados por el presidente venezolanoNicolás Maduro, quien aseguró el jueves que revisarí­a sus relaciones con España tras la crisis con Morales.

Garcí­a-Margallo afirmó que las palabras de Maduro se deben a un “desconocimiento de los hechos” y del papel mediador que jugó España con otros paí­ses para solventar la crisis.

TelegramWhatsAppFacebookX

¿Romperá relaciones Maduro con Rajoy? ¿Echarán al embajador español en Caracas? ¿Qué hará Venezuela para apoyar a Evo? Algunas de las interrogantes que surgen después de leer el artículo el siguiente artículo en el diario La Tercera:

EVO MORALES EN EL AEROPUERTO DE VIENA

El canciller español relató que recibió información clara de sus aliados de que el ex contratista de la agencia de seguridad estadounidense se encontraba abordo del avión del presidente boliviano, Evo Morales.

España informó el viernes que no pedirá disculpas a Bolivia tras la crisis diplomática abierta por el bloqueo del avión presidencial de Evo Morales y restó importancia a las crí­ticas de Venezuela y otros paí­ses latinoamericanos.

El canciller español, José Manuel Garcí­a-Margallo, relató por primera vez su visión de lo ocurrido en la noche del martes, cuando el avión de Morales fue desviado a Austria procedente de Rusia ante las sospechas de que pudiera ocultar al ex contratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

Según Garcí­a-Margallo, el gobierno español recibió información clara de sus aliados de que Snowden, quien se cree permanece en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, viajaba con Morales. No especificó si recibió órdenes de Estados Unidos, tal y como aseguró el mandatario boliviano, y precisó que el paí­s ibérico jamás cerró su espacio aéreo, a diferencia de otros paí­ses.

“Nos dijeron que estaba dentro”, dijo García-Margallo a la Televisión estatal española (TVE) en referencia a Snowden y sin aclarar el origen de la información que recibieron los países europeos respecto al vuelo de Morales.

Al ser preguntado si recibió o hizo alguna llamada a Estados Unidos, el canciller afirmó que “eso forma parte del secreto del sumario”.

Garcí­a-Margallo explicó que Bolivia es una nación amiga y que inmediatamente inició contactos con su homólogo boliviano David Choquehuanca, quien, según el canciller español, le aseguró por escrito que Snowden no volaba con Morales.

“Bastó la palabra del presidente boliviano (para saber que la información no era cierta)”, dijo Garcí­a-Margallo.

“España no tiene que pedir ninguna disculpa, el espacio aéreo nunca ha estado cerrado”
, agregó.

Tras resolverse el entuerto, el avión de Morales salió de Viena el miércoles y regresó a Bolivia tras una escala de una hora para abastecimiento de combustible en las españolas Islas Canarias.

El canciller no desmintió el episodio relatado por Morales sobre la petición del embajador español en Austria de tomar un café con Morales a bordo del avión, pero matizó que en ningún caso hubiera accedido a la aeronave sin el permiso de las autoridades bolivianas.

Ese supuesto intento fue uno de los más criticados por el presidente venezolanoNicolás Maduro, quien aseguró el jueves que revisarí­a sus relaciones con España tras la crisis con Morales.

Garcí­a-Margallo afirmó que las palabras de Maduro se deben a un “desconocimiento de los hechos” y del papel mediador que jugó España con otros paí­ses para solventar la crisis.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.