TelegramWhatsAppFacebookX

Conatel revocó autorización de SuperCable para operar en Venezuela

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revocó a la compañía Supercable los títulos administrativos que la autorizaban para operar en Venezuela. La medida fue por supuesta violación a los derechos de los usuarios.

La información fue confirmada por el propio ente estatal este viernes 14 de marzo. En un comunicado divulgado en sus redes sociales, dijo que se estableció un período de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de la notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado.

«Durante este plazo, SuperCable ALK Internacional S.A. mantendrá sus operaciones únicamente para garantizar el derecho a la información y comunicación de sus abonados», agrega el comunicado.

Según Conatel en el marco del proceso administrativo iniciado contra la empresa, «se determinó que SuperCable ALK Internacional S.A. suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios, afectando directamente el derecho a la información y a la comunicación de los suscriptores».

Un total de 67 violaciones a la libertad de expresión se registraron en Venezuela durante enero de 2025, informó Espacio Público, organización que vela por los derechos referidos a la libertad de expresión y de prensa.

La ONG detalló en su informe mensual, publicado este miércoles 05 de febrero, que al cierre de enero documentaron 38 casos que se tradujeron en 67 violaciones a la libertad de expresión, principalmente 27 actos de censura y 18 restricciones administrativas.

El documento señala que, en total, documentaron 27 víctimas, entre ellas: siete páginas o plataformas web, seis periodistas o reporteros, cinco ciudadanos, cinco particulares, dos medios de comunicación, un camarógrafo o técnico y un trabajador público.

Claves | Las cifras de la censura y represión digital en el período pre y poselectoral según Ve sin Filtro

Claves | Las cifras de la censura y represión digital en el período pre y poselectoral según Ve sin Filtro

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revocó a la compañía Supercable los títulos administrativos que…

/
Cortesía
TelegramWhatsAppFacebookX

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revocó a la compañía Supercable los títulos administrativos que la autorizaban para operar en Venezuela. La medida fue por supuesta violación a los derechos de los usuarios.

La información fue confirmada por el propio ente estatal este viernes 14 de marzo. En un comunicado divulgado en sus redes sociales, dijo que se estableció un período de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de la notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado.

«Durante este plazo, SuperCable ALK Internacional S.A. mantendrá sus operaciones únicamente para garantizar el derecho a la información y comunicación de sus abonados», agrega el comunicado.

Según Conatel en el marco del proceso administrativo iniciado contra la empresa, «se determinó que SuperCable ALK Internacional S.A. suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios, afectando directamente el derecho a la información y a la comunicación de los suscriptores».

Un total de 67 violaciones a la libertad de expresión se registraron en Venezuela durante enero de 2025, informó Espacio Público, organización que vela por los derechos referidos a la libertad de expresión y de prensa.

La ONG detalló en su informe mensual, publicado este miércoles 05 de febrero, que al cierre de enero documentaron 38 casos que se tradujeron en 67 violaciones a la libertad de expresión, principalmente 27 actos de censura y 18 restricciones administrativas.

El documento señala que, en total, documentaron 27 víctimas, entre ellas: siete páginas o plataformas web, seis periodistas o reporteros, cinco ciudadanos, cinco particulares, dos medios de comunicación, un camarógrafo o técnico y un trabajador público.

Claves | Las cifras de la censura y represión digital en el período pre y poselectoral según Ve sin Filtro

Claves | Las cifras de la censura y represión digital en el período pre y poselectoral según Ve sin Filtro

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revocó a la compañía Supercable los títulos administrativos que…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.