Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

“Están acabando con él”: Familia de Josnars Baduel exige pruebas de vida

Josnars Baduel está detenido desde el 4 de mayo de 2020 y está recluido en el Rodeo I, en el estado Miranda

Redacción Runrun.es
Hace 4 semanas

Desde hace tres semanas, Josnars Adolfo Baduel fue privado de recibir visitas sin que se le haya proporcionado una explicación clara. Ante esta situación, su hermana, Margaret, denunció el caso a través de redes sociales y exigió una prueba de vida para confirmar su estado.

Sin embargo, hasta el momento, no han recibido ninguna respuesta oficial, a pesar de que la familia ha acudido a diversas instancias para solicitar información y exigir que se le permita el contacto con sus seres queridos

Andreína Baduel alertó sobre el estado de salud de su hermano e indicó que el preso político necesita atención médica inmediata, debido a unas hernias que tiene debido a las torturas que recibió en el pasado. 

“Tenemos tres semanas de zozobra y angustias. Ni siquiera nos dan información, no nos permiten ni una llamada. La única certeza que tenemos es que lo están sometiendo a una tortura psicológica. Hoy con más razón seguimos exigiendo su libertad plena, pero ya sabemos las condiciones y están acabando con él, con su vida, progresivamente”, declaró Baduel para RunRun.es. 

¿Cuándo fue detenido Josnars Baduel? 

Josnars fue detenido el 4 de mayo de 2020. Está involucrado en la supuesta Operación Gedeón ocurrida un día antes. 

El domingo, 3 de mayo, el gobierno de Nicolás Maduro informó que las Fuerzas Armadas del país frenaron una “incursión armada” a la que denominaron “Operación Gedeón” y catalogaron como “intento de golpe de Estado”.

Baduel no tuvo oportunidad de defenderse y tampoco de mostrar pruebas a su favor. Su hermana mencionó que fue “víctima de un juicio amañado y con una sentencia de 30 años de cárcel”. 

Está acusado por terrorismo, traición a la patria, rebelión y conspiración. “Estamos apelando porque es una infame condena. Estamos agotando todas las instancias, aunque sabemos que en Venezuela no hay Estado de derecho”, sostuvo. 

Para sus hermanas, la angustia siempre está presente. Piensan -de forma constante- cómo estará y qué estará comiendo. 

“Es una situación desgastante, nos preocupa y nos mantiene en zozobra. Lo que ha vivido mi familia es una lucha constante”, expresó. 

La familia Baduel asiste a cada manifestación, reunión y convocatoria de familiares de presos políticos.  Han entregado recursos en diferentes organismos del país como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, Palacio de Justicia, entre otros. 

El caso de Josnars fue uno de los destacados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) En el documento, manifestaron su preocupación sobre las condiciones en la que se encuentra: hacinados y sin posibilidad de ver la luz del sol.  Está en un aislamiento prolongado y, en ocasiones, la hidratación, al igual que la alimentación, no son suficientes. 

De acuerdo a las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (RM), los privados de libertad deben estar en condiciones dignas de reclusión. Entre ellas, deben tener un espacio con condiciones dadas, contar con agua, comida suficiente, ejercitarse y ser educados. 

Pese a esto, los familiares de los presos políticos han revelado que las condiciones de reclusión están bastante alejadas de estas normas. Mientras tanto, la administración de Nicolás Maduro niega estos hechos. 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Denuncian detención de médico en Falcón por mensajes en un grupo de Whatsapp

Denuncian detención de médico en Falcón por mensajes en un grupo de Whatsapp

Desde hace tres semanas, Josnars Adolfo Baduel fue privado de recibir visitas sin que se…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES