Joven venezolano muere tras golpiza en Ecuador: denuncian violencia policial
Jorman Godoy tenía 21 años, era vendedor ambulantes de medias, "honesto, sin antecedentes, con su visa y papeles en regla", asegura su familia y activistas. Fue violentamente interceptado por la Policía de Guayaquil y hay videos en los que consta el momento. Luego, fue rescatado muy malherido por compañeros de la zona en la trabajaba

Un joven migrante venezolano en Ecuador de 21 años, identificado como Jorman Godoy, murió el pasado 7 de febrero tras sufrir una golpiza. Sus familiares y activistas de derechos humanos responsabilizan a la Policía de Guayaquil por el fatal suceso.
Betzabeth Jaramillo, presidenta de la ONG “Yo te apoyo Ecuador”, ha denunciado insistentemente en sus redes sociales lo ocurrido. Narró que el joven era vendedor ambulantes de medias, “honesto, sin antecedentes, con su visa y papeles en regla”.
“Jorman Godoy tenía 21 años. Era migrante. No era delincuente. Pero eso no importó. Los metropolitanos de Guayaquil lo golpearon hasta matarlo. Así le arrebataron su vida. Así lo dejaron agonizando”, lamentó en un post en X que acompañó de un video en el que se evidencia el momento de la intervención violenta de la policía contra el joven.
¿Entonces en Ecuador es legal matar a alguien a golpes por malcriado? Esto señala el alcalde Guayaquil luego de que sus policías metropolitanos golpearan hasta la muerte a Jorman Godoy, venezolano de 21 años. 👇 https://t.co/nfsFooqHL6 pic.twitter.com/01jBufrgmV
— Betzabeth Jaramillo (@betzaj) February 9, 2025
Jaramillo recriminó el silencio del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvárez -del partido de Rafael Correa- y le exigió fijar posición sobre el hecho.
“No podía mantenerse en pie”
“Lo encontramos demasiado deteriorado, no podía mantenerse en pie. Con el apoyo de unos trabajadores de una importadora, lo trajimos (al hospital Bicentenario, a ocho cuadras del parque) en una plataforma eléctrica porque ningún taxi nos quería parar. Lastimosamente, en el camino falleció”, relató un comerciante que intentó ayudar al venezolano en declaraciones al referido medio.
#Urgente 📢 Guayaquil exige justicia por Jorman Godoy 🇻🇪🇪🇨⚠️
Familiares, vecinos y ciudadanos se han concentrado frente a la Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) para exigir justicia.
“Era comerciante, no era delincuente.”
“Era un buen joven.”
“Asesinado por la Policía… pic.twitter.com/uoznpvEgC1— Betzabeth Jaramillo (@betzaj) February 8, 2025
La versión de la municipalidad
El Municipio de Guayaquil, a través de su la empresa municipal de seguridad Segura EP, indicó en un comunicado que el joven supuestamente habría agredido a un agente municipal, por lo que fue “detenido y entregado a la Policía” y posteriormente, “llevado a una Unidad de Policía Comunitaria, donde “se llevaron a cabo los procedimientos correspondientes. Posterior a ello, el ciudadano se retiró junto con sus familiares”.
Pero la familia negó esta versión: “Si dicen que se fue vivo con su familia, entonces que lo saquen con vida (del hospital), yo vi cómo se lo llevaron y ahora está muerto”, reclamó una familiar del joven migrante.
Otra mujer presente en la protesta del sábado aseguro que ella acompañó a los familiares cuando llegaron al hospital adonde fue trasladado Godoy y que el joven no salió vivo con la familia, como asegura la policía: “Estaba agonizando, es mentira (…) Yo soy ecuatoriana y pido justicia, él fue asesinado por metropolitanos“, sostuvo.
#Guayaquil
Amigos del vendedor informal, Jorman Godoy, quien falleció tras ser golpeado por metropolitanos, realizaron un plantón donde se dieron los hechos en la tarde de ayer pic.twitter.com/MHF3yZYMms— Minuto & Medio (@MinMedio) February 8, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.