Venezuela entre los lugares más peligrosos para los legisladores
La Unión Interparlamentaria (UPI) ubicó a Venezuela entre las naciones donde se cometen mayor número de abusos contra diputados. Citó el caso de la persecución, hostigamiento y cárcel para algunos parlamentarios de oposición de la Asamblea Nacional de 2015
Venezuela sigue ocupando los primeros puestos en lo que se refiere a rankings negativos en el mundo.
En esta oportunidad el país está a la cabeza en lo que respecta a abusos contra los legisladores de acuerdo a la Unión Interparlamentaria (UPI).
Según la UPI, las violaciones a los derechos humanos a los legisladores se han triplicado en el mundo en la última década. De 311 que se contabilizaron durante 2014 en lo que va de año ya suman 956.
A juicio de UPI, representa una cifra récord desde que la organización comenzara a registrar casos en 1977.
Entre las principales violaciones UPI detalló suspensiones irregulares, trabas a la libertad de expresión, juicios sin debido proceso e impedimento a reuniones pacíficas y asociaciones.
En la víspera este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, UPI informó que la zona donde se registraron más abusos fue la de Asia-Pacifico (331), seguida por Oriente Medio (228) y América (195).
UPI resaltó el caso de Venezuela donde 135 parlamentarios de la oposición elegidos en la Asamblea Nacional de 2015 han denunciado persecución política, exilio obligado y procesos judiciales contra ellos.
Al menos cuatro exdiputados se encuentran detenidos en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas.
Se trata de Biagio Pilieri, Américo De Grazia, Freddy Superlano y Williams Dávila, quienes en un principio fueron secuestrados y sometidos a desaparición forzada.
A ninguno se les ha permitido nombrar a un abogado privado o de confianza y son señalados de delitos como traición a la patria, incitación al odio y asociación para delinquir.
Otros diputados opositores electos en 2015 como Freddy Guevara, Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Dinorah Figuera, Mariela Magallanes, Rosmit Mantilla y Gaby Arellano, entre otros, se han visto obligados a abandonar el país.
La Unión Interparlamentaria se refirió también a la líder opositora María Corina Machado, a quien el régimen de Nicolás Maduro impidió inscribirse en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Clima 21 registró 25 derrames petroleros entre julio y septiembre
Venezuela sigue ocupando los primeros puestos en lo que se refiere a rankings negativos en…