Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

TSJ ratificó condena por femicidio de Ángela Aguirre

Los sentenciados ya no podrán pedir nuevas revisiones del caso porque ya intervino y decidió el máximo tribunal, informó el Correo del Caroní

Ángela Aguirre
Correo del Caroní
Hace 2 meses

El medio regional Correo del Caroní informó que los abogados defensores de José Alberto Cedeño Rodríguez y José Antonio Zorrilla Zorrilla presentaron recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia con la intención de revocar la condena de 29 años por femicidio agravado en el caso de la adolescente. Los magistrados  desestimaron los recursos, señalando que el recurrente no había cumplido con la obligación de detallar las normas violadas y las razones que justificaran la nulidad de la sentencia

La historia del crimen se remonta a una fiesta en el Club Ítalo de Puerto Ordaz, donde Ángela, de 16 años, fue llevada por sus padres. Durante la celebración, Cedeño convenció a Ángela para que se adentrara en aguas profundas del río Caroní, lo que resultó en su desaparición. Tras tres días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado, y las autopsias revelaron signos de violencia y abuso sexual. 

El proceso judicial ha estado marcado por irregularidades. El padre de Ángela denunció que la fiscalía había tenido acceso al expediente del caso sin justificación y que los acusados permanecían en libertad a pesar de una orden de reclusión. En este contexto, el juez del Tribunal Cuarto de Violencia contra la Mujer condenó a Cedeño a 29 años de prisión por violación y asesinato, mientras que Zorrilla fue considerado cómplice.

.A pesar de los esfuerzos legales para anular la condena, el Tribunal Supremo ha decidido mantenerla. Esto significa que Cedeño y Zorrilla no podrán solicitar nuevas revisiones del caso, lo cual representa un alivio para la familia de la víctima.

Para más información sobre el tema, visite el sitio web del Correo del Caroní

 

El 95 % de los femicidios son cometidos por parejas o exparejas

El 95 % de los femicidios son cometidos por parejas o exparejas

El medio regional Correo del Caroní informó que los abogados defensores de José Alberto Cedeño…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES