Saab anuncia nuevas excarcelaciones sin que se hayan concretado todas las primeras anunciadas
La ONG Justicia Encuentro y Perdón (JEP) hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro que concedan la excarcelación a los detenidos en las protestas poselectorales
El fiscal designado por la Constituyente de 2017 y ratificado por la AN de corte oficialista, Tarek William Saab, anunció este miércoles, 20 de noviembre, que el sistema de justicia evalúa la posibilidad de excarcelar a más personas arrestadas tras las presidenciales del 28 de julio.
En el acto de conformación de un “comité de víctimas del fascismo”, integrado por familiares de personas fallecidas y heridas luego de los comicios, reiteró que si no hay “elementos de convicción” para demostrar la responsabilidad penal de alguno de los detenidos, ese ciudadano “será liberado”.
Saab indicó que ya fueron liberadas, con medidas cautelares, 225 de los cerca de 2.400 detenidos en el contexto de la crisis poselectoral.
“Ya hemos visto varias acciones de este tipo. La cifra oficial la dimos el fin de semana: 225 venezolanos y venezolanas recibieron medidas cautelares menos gravosas de privativa de libertad”, señaló, sin dar detalles sobre el tipo de condiciones que se les han impuesto.
Sin embargo, la cifra de 225 excarcelados contrasta ampliamente con la divulgada por distintas ONG venezolanas, como el Foro Penal Venezolano, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, quien ha documentado 143 excarcelaciones desde que Saab anunció el otorgamiento de las medidas cautelares.
En este sentido, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha exigido a las autoridades divulgar el “listado de los presos políticos beneficiados por las medidas anunciadas” y ha exigido su libertad plena, sin ningún tipo de medida que mantenga abiertos los procesos.
Saab reiteró hoy que, pese a estas revisiones de casos, a “quienes se les responsabilice” por hechos criminales -registrados luego de que la PUD denunciara fraude por la controvertida reelección de Nicolás Maduro-, serán “sancionados y castigados”.
Familiares de algunos de los detenidos se mantienen a las afueras de las cárceles, especialmente madres de adolescentes aprehendidos, quienes están desde el pasado 15 de noviembre a la espera de la liberación de sus hijos.
Un llamado a la liberación de adolescentes
La ONG Justicia Encuentro y Perdón (JEP) hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que concedan la excarcelación a los detenidos en las protestas poselectorales.
“La situación de los adolescentes que no han sido beneficiados por estas medidas nos inquieta enormemente, exhortamos a entregar medidas que les permitan su retorno a casa y poner fin a la zozobra que los afecta a ellos y a sus familias“, expresó la ONG a través de su cuenta en X.
Hacemos un llamado a las autoridades para que concedan la excarcelación a los detenidos en las protestas poselectorales del #28Jul.
Las familias se encuentran a la espera de buenas noticias que les permita reencontrarse con sus seres queridos.
Además, la situación de los… pic.twitter.com/RjcBHcIU54
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) November 20, 2024
Las heridas del encarcelamiento forzado: menores detenidos necesitarán ayuda psicológica
El fiscal designado por la Constituyente de 2017 y ratificado por la AN de corte…