TelegramWhatsAppFacebookX

ARI Móvil llegó a El Chorrito de Petare para hablar de emprendimiento

A propósito del auge de los emprendimientos en Venezuela y especialmente en las zonas populares, el camión de información ARI Móvil de la Alianza Rebelde Investiga llegó el pasado 30 de mayo al barrio El Chorrito, ubicado en el municipio Sucre en el estado Miranda, para hablar sobre el camino para emprender un negocio. 

Aunque las fuertes lluvias dificultaron la llegada de más personas, no hubo impedimento para que, a través de las cometas del ARI Móvil, la gente escuchara los consejos y recomendaciones sobre emprendimiento que ofreció Boris Salazar, especialista en el área y miembro de la Asociación de trabajadores, emprendedores y microempresarios (Atraem).

Boris Salazar, miembro de Atraem

Durante su exposición, Salazar explicó que Atraem nació en el año 2007 con la finalidad de llevar a cabo proyectos de formación, agremiación, formalización legal y vinculación con la banca para todo tipo de iniciativa emprendedora.

Enfatizó que Atraem asesora a los emprendedores de manera integral para que sus negocios sean rentables, los acompaña en la difícil transición de pasar de emprendedor a empresario y además los vincula con otros aliados del sector para potenciar los negocios.

La zona de El Chorrito es muy popular y concurrida, en ella abundan distintos negocios como panaderías, carnicerías, farmacias, peluquerías, papelería y ventas de comida rápida de todo tipo, lo que hace del lugar un gran punto clave para el emprendimiento. 

Según Salazar, una de las cualidades que caracteriza a los venezolanos es la resiliencia y el deseo de emprender con un negocio propio; sin embargo, destacó que para el emprendimiento es necesario tener en cuenta varios factores como el estudio y la formación diaria. 

 
Boris Salazar desde el camión de la ARI

El especialista atendió las inquietudes de los comerciantes de la zona, principalmente sobre el uso de las redes sociales y el plan de negocios. También, recomendó “escalar el negocio de manera gradual, no dejar abruptamente los ingresos de su trabajo regular (como empleado); estudiar el mercado, los potenciales clientes y el precio de la competencia para ser atractivo a los clientes de acuerdo a sus gustos y exigencias; estructurar un pertinente plan de redes sociales que se ajuste a las demandas del mercado, a las necesidades de cada cliente y a la oferta que realmente podamos ofrecer para nuestros clientes”

Salazar también recomendó contratar servicios especializados con aliados para atender las redes sociales, llevar adecuadamente la contabilidad, y servicios para las entregas por delivery, entre otros.

 

Cornetas del ARI Móvil informando a la comunidad 

ARI Móvil es un proyecto impulsado por la Alianza Rebelde Investiga, conformada por los medios de comunicación El Pitazo, RunRun.es y TalCual. Con el objetivo de informar y vencer la censura y como parte de la actividad que frecuentemente realiza el camión de información en diferentes comunidades de la capital, también se difundieron las noticias más relevantes del momento que reseñaron los tres medios de comunicación. 

Los vecinos agradecieron la presencia del ARI Móvil y hasta se aproximaron con café para mitigar un poco el frío de una jornada lluviosa. 

Barrio El Chorrito, municipio Sucre, estado Miranda
/
Yaya Andueza
TelegramWhatsAppFacebookX

A propósito del auge de los emprendimientos en Venezuela y especialmente en las zonas populares, el camión de información ARI Móvil de la Alianza Rebelde Investiga llegó el pasado 30 de mayo al barrio El Chorrito, ubicado en el municipio Sucre en el estado Miranda, para hablar sobre el camino para emprender un negocio. 

Aunque las fuertes lluvias dificultaron la llegada de más personas, no hubo impedimento para que, a través de las cometas del ARI Móvil, la gente escuchara los consejos y recomendaciones sobre emprendimiento que ofreció Boris Salazar, especialista en el área y miembro de la Asociación de trabajadores, emprendedores y microempresarios (Atraem).

Boris Salazar, miembro de Atraem

Durante su exposición, Salazar explicó que Atraem nació en el año 2007 con la finalidad de llevar a cabo proyectos de formación, agremiación, formalización legal y vinculación con la banca para todo tipo de iniciativa emprendedora.

Enfatizó que Atraem asesora a los emprendedores de manera integral para que sus negocios sean rentables, los acompaña en la difícil transición de pasar de emprendedor a empresario y además los vincula con otros aliados del sector para potenciar los negocios.

La zona de El Chorrito es muy popular y concurrida, en ella abundan distintos negocios como panaderías, carnicerías, farmacias, peluquerías, papelería y ventas de comida rápida de todo tipo, lo que hace del lugar un gran punto clave para el emprendimiento. 

Según Salazar, una de las cualidades que caracteriza a los venezolanos es la resiliencia y el deseo de emprender con un negocio propio; sin embargo, destacó que para el emprendimiento es necesario tener en cuenta varios factores como el estudio y la formación diaria. 

 
Boris Salazar desde el camión de la ARI

El especialista atendió las inquietudes de los comerciantes de la zona, principalmente sobre el uso de las redes sociales y el plan de negocios. También, recomendó “escalar el negocio de manera gradual, no dejar abruptamente los ingresos de su trabajo regular (como empleado); estudiar el mercado, los potenciales clientes y el precio de la competencia para ser atractivo a los clientes de acuerdo a sus gustos y exigencias; estructurar un pertinente plan de redes sociales que se ajuste a las demandas del mercado, a las necesidades de cada cliente y a la oferta que realmente podamos ofrecer para nuestros clientes”

Salazar también recomendó contratar servicios especializados con aliados para atender las redes sociales, llevar adecuadamente la contabilidad, y servicios para las entregas por delivery, entre otros.

 

Cornetas del ARI Móvil informando a la comunidad 

ARI Móvil es un proyecto impulsado por la Alianza Rebelde Investiga, conformada por los medios de comunicación El Pitazo, RunRun.es y TalCual. Con el objetivo de informar y vencer la censura y como parte de la actividad que frecuentemente realiza el camión de información en diferentes comunidades de la capital, también se difundieron las noticias más relevantes del momento que reseñaron los tres medios de comunicación. 

Los vecinos agradecieron la presencia del ARI Móvil y hasta se aproximaron con café para mitigar un poco el frío de una jornada lluviosa. 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.