Por unanimidad CPI decidió continuar investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
A juicio del abogado Joel García, la Sala "no solo ratifica la decisión de continuar con la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, también confirma la falta de voluntad de la justicia nacional de investigar"
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió este viernes, 1 de marzo, por unanimidad, continuar la investigación del caso Venezuela I.
Durante la audiencia de notificación de la Sala de Apelaciones, donde respondería a una solicitud del gobierno venezolano, la Sala confirmó la sentencia del 27 de junio 2023 que autorizó al fiscal de la CPI, Karim Khan, a reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad.
Marc Perrin de Brichambaut, presidente de la Sala de Apelaciones de la CPI, señaló: “Es adoptado por unanimidad. La Sala de Apelaciones ha estimado procedente confirmar la decisión impugnar”.
Los alegatos del gobierno de Nicolás Maduro a la PI
Perrin recordó que Venezuela alegó que la Sala de Cuestiones Preliminares “cometió un error de derecho al no imponer al fiscal la obligación de persuadir, con el fin de demostrar que las causas investigadas por Venezuela no reflejaban suficientemente la investigación del fiscal”.
“La Sala de Apelaciones no encuentra motivos convincentes que le lleven apartarse este fallo”, puntualizó Perrin.
Por otra parte, el funcionario recordó que Venezuela dice también que la Sala de Cuestiones Preliminares “caracterizó erróneamente la información adicional proporcionada por el fiscal”, a lo que argumentó que la Sala de Apelaciones “no encuentra error alguno en las conclusiones de la sala de consejo es criminales en este aspecto”.
Además, señaló que Venezuela afirma que la información adicional del fiscal “no cumple con los requisitos de notificación puesto que expone presuntos actos criminales que el fiscal no pretende investigar”.
“La Sala de Apelaciones observa en este sentido que no existe la expectativa en esta etapa del procedimiento de que el fiscal tenga que notificar a los Estados de todos los actos que pretende investigar, especialmente en aquellas situaciones repetidas a la Corte que cubren un gran número de presuntos actos criminales”, agregó.
Además, explicó que, en efecto, en estas situaciones el fiscal de la CPI “podría no estar en condiciones de identificar la totalidad de las posibles causas abarcadas por una remisión amplia y de comprometerse en una faceta tan temprana del proceso a investigarlas”.
“No constituyen en sí un error de la Sala de Cuestiones Preliminares el basarse en la información del fiscal relativa al actos criminales, respecto a los cuales el fiscal no manifieste la clara intención de investigar, siempre y cuando esa información junto con otra información aportada por el fiscal aporte los parámetros generales de la situación y detalles suficientes respecto a los grupos o categorías de personas relacionadas con la criminalidad pertinente”, añadió.
Por las víctimas #VenezuelaEnLaCPI 📢
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional NIEGA apelación del Estado venezolano contra la investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I:
“Adoptado por UNANIMIDAD” 🗣️ #1Mar pic.twitter.com/7kkG4ctzQl
— PROVEA (@_Provea) March 1, 2024
“Confirma la falta de voluntad para investigar”
El abogado Joel García reiteró que la decisión de la Sala de Apelaciones autoriza al fiscal de la CPI, Karim Khan, a “reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”.
A juicio de García, la Sala “no solo ratifica la decisión de continuar con la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, también confirma la falta de voluntad de la justicia nacional de investigar”.
#CPI La Sala de Apelaciones ratifica la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares y en consecuencia, se autoriza al Fiscal de la Corte Penal Internacional a reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela
— Joel García (@joelgarcia69) March 1, 2024
#CPI La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional con su decisión, no solo ratifica la decisión de continuar con la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, también confirma la falta de voluntad de la justicia nacional de investigar.
— Joel García (@joelgarcia69) March 1, 2024
Reconocen decisión de la Sala de Apelaciones de la CPI sobre Venezuela
Organizaciones no gubernamentales celebran que la Sala de Apelaciones de la CPI desestimara la apelación del Estado venezolano que “buscaba impedir investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I”.
En una declaración conjunta, la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) consideran que “la respuesta de la CPI supone un giro importante, ya que permite avanzar la investigación de graves violaciones a los derechos humanos y el derecho penal internacional cometidos por el régimen de Maduro”.
“Un ejemplo de esta persecución, que sigue aumentando en el país, es el caso de Rocío San Miguel, histórica figura defensora de derechos humanos, que fue arrestada y judicializada el 13 de febrero de 2024 de manera arbitraria por supuestos hechos de espionaje y conspiración, acusaciones carentes de evidencia”, añadieron las organizaciones en un comunicado.
Día histórico 🇻🇪 #VenezuelaEnLaCPI
Corte Penal Internacional niega apelación del Estado venezolano que buscaba impedir investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I.
La #FIDH y @_Provea aplaudimos esta decisión contra crímenes cometidos por dictadura de Maduro y… pic.twitter.com/Yet8kRUT9o
— FIDH (@fidh_es) March 1, 2024
Una victoria para las víctimas
Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano, consideró que la decisión por unanimidad de la Sala de Apelaciones de desestimar los alegatos del gobierno de Maduro representa una victoria para las víctimas de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
“El proceso penal contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, continúa. Todos serán investigados y sancionados. Como siempre digo, no voy a descansar en el empeño de sustituir la Venezuela de la venganza, por la Venezuela de la justicia”, señaló Solórzano.
Hoy, de nuevo ganaron más víctimas en @IntlCrimCourt. Los jueces de la Sala de Apelaciones de la CPI, de forma unánime decidieron que los 6 puntos presentados por la defensa del régimen venezolano son IMPROCEDENTES.
El proceso penal contra los responsables de los crímenes de…
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) March 1, 2024
Por su parte, Tamara Sujú, abogada y directora ejecutiva del Instituto Casla, recordó que la investigación del caso Venezuela I no se había detenido durante el tiempo que llevó el proceso de apelación.
“Venezuela no ha investigado ni tiene interés en investigar a los altos responsables ni los crímenes de lesa humanidad argumentadas. No hay progreso investigativo. El Estado investiga individualidades”, señaló Sujú en X (antes Twitter).
Sujú recordó que la Sala de Apelaciones de la CPI desestimó seis alegatos del gobierno de Nicolás Maduro. “Hoy es el día de las víctimas y sus familiares. Hoy avanza la justicia internacional por crímenes de lesa humanidad en Venezuela”.
#Venezuela: ¡¡¡Seguimos Venezuela!!!👏👏👏
Continúa la Investigación por Crimenes de Lesa Humanidad que No se había detenido durante el tiempo que llevó el proceso de Apelacion!
La decisión de la Sala de Apelaciones sobre el Caso Venezuela 1:
Por Unanimidad: La Investigación… https://t.co/8RjYhmSNpy
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) March 1, 2024
¿Qué esperar de la sentencia que emitirá este #1Mar la CPI en la situación Venezuela I?
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió este viernes, 1 de…