TelegramWhatsAppFacebookX

Machado convoca a venezolanos en el exterior a protestar por elecciones libres

El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó la inhabilitación política de María Corina Machado, acción que le impide competir en los comicios presidenciales y otras elecciones hasta 2036

María Corina Machado, ganadora de la primaria opositora del 22 de octubre del 2023, convocó a los venezolanos en el exterior para protestar el próximo domingo, 4 de febrero, por la exigencia de elecciones libres en el país.

“En muchas ciudades alrededor del mundo se están organizando los venezolanos (…) Los venezolanos que están afuera y que quieren a su país libre, alzan su voz, porque exigimos que se pare de una vez la persecución a los que estamos aquí luchando por elecciones limpias y libres (…) Que se liberen los presos políticos”, dijo Machado en un video difundido en X (antes Twitter) por Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas.

Entre las ciudades que se organizan para esta protesta se encuentran Madrid, Bogotá, Santiago, Cuenta, México, Brusela, Buenos Aires, Berlín, Lima, Arequipa, Trujillo, Panamá, Miami, entre otras.

Machado señaló la importancia también de exigir que se establezca una fecha para las elecciones presidenciales y que “se respete el mandato que nos dimos el 22 de octubre cuando ejercimos la soberanía popular y elegimos a nuestro candidato a las elecciones presidenciales”.

“El candidato lo elige la gente, no Nicolás Maduro”, sentenció Machado.

El pasado 26 de enero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó la inhabilitación política de María Corina Machado, acción que le impide competir en los comicios presidenciales y otras elecciones hasta 2036.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes las inhabilitaciones administrativas en contra de opositores en Venezuela y denunció que dichas acciones son propias de «regímenes autoritarios», por lo que instó a reconstruir la democracia en el país.

«Al apartar de la contienda electoral a reconocidos dirigentes de la oposición se corrobora que el sistema de justicia venezolano no ofrece garantías de independencia e imparcialidad», consideró la CIDH

CIDH condena inhabilitación a Machado: Es propia de regímenes autoritarios

CIDH condena inhabilitación a Machado: "Es propia de regímenes autoritarios"

El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó la inhabilitación política…

TelegramWhatsAppFacebookX
El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó la inhabilitación política de María Corina Machado, acción que le impide competir en los comicios presidenciales y otras elecciones hasta 2036

María Corina Machado, ganadora de la primaria opositora del 22 de octubre del 2023, convocó a los venezolanos en el exterior para protestar el próximo domingo, 4 de febrero, por la exigencia de elecciones libres en el país.

“En muchas ciudades alrededor del mundo se están organizando los venezolanos (…) Los venezolanos que están afuera y que quieren a su país libre, alzan su voz, porque exigimos que se pare de una vez la persecución a los que estamos aquí luchando por elecciones limpias y libres (…) Que se liberen los presos políticos”, dijo Machado en un video difundido en X (antes Twitter) por Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas.

Entre las ciudades que se organizan para esta protesta se encuentran Madrid, Bogotá, Santiago, Cuenta, México, Brusela, Buenos Aires, Berlín, Lima, Arequipa, Trujillo, Panamá, Miami, entre otras.

Machado señaló la importancia también de exigir que se establezca una fecha para las elecciones presidenciales y que “se respete el mandato que nos dimos el 22 de octubre cuando ejercimos la soberanía popular y elegimos a nuestro candidato a las elecciones presidenciales”.

“El candidato lo elige la gente, no Nicolás Maduro”, sentenció Machado.

El pasado 26 de enero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó la inhabilitación política de María Corina Machado, acción que le impide competir en los comicios presidenciales y otras elecciones hasta 2036.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes las inhabilitaciones administrativas en contra de opositores en Venezuela y denunció que dichas acciones son propias de «regímenes autoritarios», por lo que instó a reconstruir la democracia en el país.

«Al apartar de la contienda electoral a reconocidos dirigentes de la oposición se corrobora que el sistema de justicia venezolano no ofrece garantías de independencia e imparcialidad», consideró la CIDH

CIDH condena inhabilitación a Machado: Es propia de regímenes autoritarios

CIDH condena inhabilitación a Machado: "Es propia de regímenes autoritarios"

El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó la inhabilitación política…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.