TelegramWhatsAppFacebookX

Funcionarios intimidaron a periodista del diario La Verdad cerca de su residencia

Espacio Púbico señaló que esta no es la primera vez que el comunicador social es víctima de actos intimidatorios, persecución y detención arbitraria

 

Este miércoles, 24 de enero, el periodista del medio regional La Verdad de VargasLuis López, denunció que funcionarios policiales estuvieron rondando en las adyacencias de su casa ubicada en el sector La Alcabala, parroquia Carlos Soublette del estado Vargas.

“Estoy recibiendo la información de que hay funcionarios policiales cerca de mi casa. En este momento estoy haciendo mi trabajo como periodista para La Verdad, no tengo nada que esconder”, dijo López en un video difundido en redes sociales.

Según informó la ONG Espacio Público, el periodista también denunció que funcionarios policiales y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) pasaron cerca de su casa, a bordo de una moto y una camioneta, y tomaron fotos de la fachada de su vivienda.

No es primera la primera vez 

Espacio Púbico señaló que esta no es la primera vez que el comunicador social es víctima de actos intimidatorios, persecución y detención arbitraria.

En 2016, funcionarios de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía lo retuvieron junto con el reportero gráfico José Diz (también de La Verdad) por tomar fotos de la obra de Carlos Cruz Diez que está en el suelo del terminal.

En 2019, López fue agredido por funcionarios de la Policía de Vargas mientras cubría una protesta ciudadana por el servicio de agua en Maiquetía. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lo obligaron en el 2020 a borrar el material que había grabado durante una protesta de médicos en la avenida Soublette de La Guaira. 

Y en 2021, mientras cubría una manifestación por el Día Internacional de la Mujer, funcionarios de la GNB borraron el material que tenía López y destruyeron su teléfono celular, para posteriormente golpearlo y trasladarlo al Comando de Destacamento de Seguridad Urbana de Maiquetía. Fue liberado tras cinco horas de malos tratos.

Espacio Público registró 383 violaciones a la libertad de expresión en 2023

Espacio Público registró 383 violaciones a la libertad de expresión en 2023

Espacio Púbico señaló que esta no es la primera vez que el comunicador social es…

TelegramWhatsAppFacebookX
Espacio Púbico señaló que esta no es la primera vez que el comunicador social es víctima de actos intimidatorios, persecución y detención arbitraria

 

Este miércoles, 24 de enero, el periodista del medio regional La Verdad de VargasLuis López, denunció que funcionarios policiales estuvieron rondando en las adyacencias de su casa ubicada en el sector La Alcabala, parroquia Carlos Soublette del estado Vargas.

“Estoy recibiendo la información de que hay funcionarios policiales cerca de mi casa. En este momento estoy haciendo mi trabajo como periodista para La Verdad, no tengo nada que esconder”, dijo López en un video difundido en redes sociales.

Según informó la ONG Espacio Público, el periodista también denunció que funcionarios policiales y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) pasaron cerca de su casa, a bordo de una moto y una camioneta, y tomaron fotos de la fachada de su vivienda.

No es primera la primera vez 

Espacio Púbico señaló que esta no es la primera vez que el comunicador social es víctima de actos intimidatorios, persecución y detención arbitraria.

En 2016, funcionarios de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía lo retuvieron junto con el reportero gráfico José Diz (también de La Verdad) por tomar fotos de la obra de Carlos Cruz Diez que está en el suelo del terminal.

En 2019, López fue agredido por funcionarios de la Policía de Vargas mientras cubría una protesta ciudadana por el servicio de agua en Maiquetía. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lo obligaron en el 2020 a borrar el material que había grabado durante una protesta de médicos en la avenida Soublette de La Guaira. 

Y en 2021, mientras cubría una manifestación por el Día Internacional de la Mujer, funcionarios de la GNB borraron el material que tenía López y destruyeron su teléfono celular, para posteriormente golpearlo y trasladarlo al Comando de Destacamento de Seguridad Urbana de Maiquetía. Fue liberado tras cinco horas de malos tratos.

Espacio Público registró 383 violaciones a la libertad de expresión en 2023

Espacio Público registró 383 violaciones a la libertad de expresión en 2023

Espacio Púbico señaló que esta no es la primera vez que el comunicador social es…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.