40 incendios forestales contabilizaron autoridades de Carabobo en primeros días de enero
Prácticamente el 100% de los incidentes son responsabilidad humana
Al menos 40 incendios forestales contabilizan las autoridades en el occidente del estado Carabobo en lo que va del año 2024. Uno de los días más críticos fue el 18 de enero cuando se registraron 27 incendios en esta zona carabobeña conformada por los municipios Bejuma, Montalbán y Miranda.
Según el Instituto Venezolano Alemán de Ciencias Ecológicas Aplicadas (Ivacea) estas cifras son alarmantes y ameritan la toma de conciencia por parte de la ciudadanía para resguardar el medio ambiente y proteger a la colectividad.
María Ojeda reside en el municipio Miranda y se ha visto afectada con el humo que ocasionan los incendios forestales. La mujer, de 50 años, presenta un cuadro asmático. José Ochoa ha vivido una situación similar con su hijo de 10 años. El menor de edad también tiene dificultades para respirar.
El comisionado de la alcaldía de San Diego para gestión de riesgo, Jacobo Vidarte, destacó que prácticamente el 100% de los incendios forestales o de vegetación son responsabilidad humana.
Mencionó en estos casos a conuqueros que buscan despejar una zona con fines de siembra posterior; excursionistas con poca experiencia y/o conocimiento en el manejo de fogatas; personas que recolectan latas, plástico o vidrios y que buscan, a través del fuego, despejar una zona determinada; cazadores furtivos que buscan desplazar forzosamente a ciertas especies para buscar confinarlas y piromaniacos.
En su página web, National Geographic ofrece ocho consejos para prevenir incendios:
- Evite arrojar materiales encendidos o inflamables y quemar basura.
- Al encender una fogata, elija un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, y evite que salten chispas, ya que pueden causar un conato de incendio.
- Al término de la fogata, apague por completo las brasas y cubra el área de la fogata con tierra o piedras.
- Recoja la basura que genere y llévela consigo para depositarla en un lugar apropiado.
- Evite fumar en bosques o pastizales.
- Evite participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales.
- Al conducir por carretera no arroje colillas de cigarro encendidas.
- Si ve un incendio forestal, disminuya la velocidad y encienda los faros e intermitentes.
LEA. Pacientes con cáncer de mama deben esperar más de un año para operarse