Jesús Faría afirma que en 2024 incrementarán los ingresos y que será “el mejor año de la última década”
Un estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que se espera que en 2024 la tasa de inflación interanual alcance un 176 %
El presidente de la Comisión Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) chavista, Jesús Faría, afirmó este domingo, 7 de enero, que en 2024 habrá “incrementos importantes” en los ingresos de los venezolanos, pero que esto dependerá de tres factores.
En una entrevista que concedió al canal Venevisión, Faría aseveró que este “será el mejor año de la última década con una enorme fortaleza económica”.
De acuerdo con el diputado oficialista, para este 2024 está prevista la aprobación definitiva de la Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras para “coadyuvar a establecer y desarrollar mecanismos de crecimiento”.
También, indicó que el crecimiento que se proyecta para este nuevo año va a ser de dos dígitos y que buena parte “va a depender del petróleo”.
Según Faría, el presupuesto para el año 2024 contempla la construcción de nuevos escenarios en materia de en salud, educación y atención al salario.
“En el año 2023 pudimos registrar un incremento de los ingresos y también hubo un incremento del salario mínimo. Y se han dado incrementos sustanciales”, agregó.
Asimismo, aseguró que los “incrementos importantes” que se darían para este año dependerán de tres factores: el desempeño de la industria petrolera, la inflación y el crecimiento de la economía.
En el nuevo presupuesto revela el nuevo escenario en salud, educación y atención al Salario… En el 2023 pudimos registrar un incremento de los ingresos. Va a ser un incremento importante y va a depender de la industria petrolera Jesús Faría Pdte. Com Economía AN.#7Ene pic.twitter.com/fXBNyuiPuF
— Margarita Oropeza (@moropeza_vv) January 7, 2024
De acuerdo con un estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), se espera que en 2024 la tasa de inflación interanual alcance un 176 %.
Además, la organización vaticinó que el tipo de cambio concluiría el año 2024 en 67,1 bolívares por dólar, “en tanto que la economía experimentaría una expansión de 3,5 % en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior”.
Sin embargo, detallaron que esas predicciones están sujetas a una “considerable incertidumbre”.
“Los modelos económicos y estadísticos, así como las relaciones utilizadas para generar pronósticos económicos, son descripciones necesariamente imperfectas del mundo rea”, añadió el OVF.
*Con información de TalCual
La inflación en Venezuela siguió siendo la más alta del mundo en 2023
Un estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que se espera que en 2024…